comscore
Política

Denunciarán por presunto fraude a precandidato del Centro Democrático

El exministro Óscar Iván Zuluaga avivó una vieja polémica en una entrevista reciente, lo que provocó que un exfiscal general respondiera con una denuncia.

Denunciarán por presunto fraude a precandidato del Centro Democrático

Eduardo Montealegre, exfiscal general de la Nación. // Colprensa

Compartir

Tras el anuncio del exfiscal general, Eduardo Montealegre, de instaurar una denuncia en contra del precandidato presidencial, Óscar Iván Zuluaga, por el delito de fraude procesal, este último se pronunció y calificó las declaraciones de infundadas.

(Lea: ¿Álvaro Uribe decidió a quién apoyará como candidato presidencial?)

Eduardo Montealegre sustentó su denuncia por las declaraciones que entregó Zuluaga en una entrevista con María Isabel Rueda, en la que el precandidato sostuvo que en una reunión, el entonces fiscal general, le propuso un acuerdo para frenar la denuncia que vinculaba a Juan Manuel Santos y al publicista venezolano JJ Rendón de recibir doce millones de dólares para el sometimiento a la justicia de los comandantes de las bandas criminales.

Pero esta acusación es falsa, según Montealegre, pues solamente busca eludir responsabilidades antes los delitos que cometió Zuluaga en campaña, pues esta reunión nunca existió, según recogió el diario El Tiempo, por lo que anunció la instauración de la denuncia.

En ese mismo diario, Montealegre dijo que el cierre de la investigación en contra de Zuluaga y su hijo por el escándalo del ‘hacker’ es ilegal: “Desconocieron una gran cantidad de evidencias que demuestran que Zuluaga y su hijo sabían de esos delitos cometidos por el hacker (Andrés) Sepúlveda”.

Pero este miércoles y por medio de su abogado, Jaime Granados, el precandidato Zuluaga publicó un comunicado de varios puntos en el que reafirmó su posición.

“Antes de la segunda vuelta presidencial del año 2014 el entonces fiscal general de la Nación por intermedio del doctor Rodrigo Noguera convocó al doctor Óscar Iván Zuluaga a una reunión privada a la que asistimos en la oficina de un conocido común, el señor exmagistrado Rodrigo Escobar Gil”, dice uno de los puntos.

Agrega el documento que en “ese momento el ambiente electoral estaba bastante agitado y ya existían actuaciones jurisdiccionales en curso por el denominado caso ‘Hacker’ en contra del doctor Zuluaga, su hijo David Zuluaga y su asesor Luis Alfonso Hoyos, incluso una suerte de allanamiento a la sede de la campaña, por lo que decidimos que el doctor Zuluaga no asistiera solo”.

Añade que en esa reunión se tocaron varios temas y “fuimos testigos junto con los demás asistentes de la solicitud de Montealegre para que se acudiera ante el señor expresidente Álvaro Uribe Vélez a fin de que no realizara la denuncia y entrega del material probatorio en su poder que daba cuenta de la entrada de 12 millones de dólares a la campaña Santos. Nuestra manifestación fue contundente en este punto frente a la imposibilidad de tal comportamiento de su parte y su negativa a establecer una aparente tregua electoral”.

Por último el comunicado reafirma que “hoy en día existen decisiones judiciales de archivo y absolutorias de primera y segunda instancia en firme que dan cuenta de la inocencia del doctor Óscar Iván Zuluaga, su hijo David Zuluaga y de Luis Alfonso Hoyos en relación con los hechos antes mencionados del escándalo Hacker que no dejan paso a manifestaciones infundadas”.

Óscar Iv{an Zuluaga, precandidato presidencial del Centro Democrático
Óscar Iv{an Zuluaga, precandidato presidencial del Centro Democrático
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News