El senador y candidato presidencial Gustavo Petro Urrego está apunto de tener un triunfo político, lograr que la militancia de la Alianza Verde quede en libertad para las elecciones presidenciales de mayo de 2022, lo cual le conviene abiertamente.
(Lea: “Las propuestas de la izquierda nos llevarán al desastre”: David Barguil)
En la reunión, que se desarrolla en modalidad virtual, las posturas están claramente divididas en dos tendencias. Una, que queden en libertad de elección los militantes, la cual la lideran los afines a Petro, entre ellos los representantes Inti Asprilla y Katherine Miranda, entre otros. Por el otro lado, está el grupo que pide quedarse en la Coalición de la Esperanza, que es liderado por el bloque de Claudia López, Angélica Lozano, Antanas Mockus y Antonio Navarro.
Por ende, la posibilidad de un candidato presidencial de los verdes ya no es tan concreta, esto porque el exgobernador de Nariño, Camilo Romero, se uniría a Petro, aunque no descarta conseguir un aval para ir a competir en la consulta interpartidista del Pacto Histórico en marzo.
Un problema más que deben superar los verdes es la integración de las listas al Senado, esto porque pese a que queden en libertad la militancia, los actuales congresistas que quieran aspirar lo deben hacer en la lista de Alianza Verde y no en la lista del Pacto Histórico.