comscore
Política

William Dau volverá a solicitar vigencias futuras al Concejo Distrital

El alcalde de Cartagena afirmó que por fuera quedaron 10 proyectos presentaron por la Secretaría de Infraestructura, entre ellos centros de salud.

William Dau volverá a solicitar vigencias futuras al Concejo Distrital

Como un “elefante blanco” permanece en centro de salud de Bayunca, inaugurado durante la administración de Dionisio Vélez. //ARCHIVO EL UNIVERSAL

Compartir

A través de una nueva transmisión en vivo desde la cuenta en Facebook de la Alcaldía de Cartagena, William Dau Chamat se refirió en la noche de este martes a las vigencias futuras recién aprobadas por el Concejo Distrital.

Explicó que “esta administración, en el mes de septiembre, presentó un proyecto de vigencias futuras al Concejo Distrital de Cartagena. Se trata del proyecto de acuerdo 095, por medio del cual pedimos autorización para comprometer recursos por hasta 65 mil millones de pesos, que tendrán cargo al presupuesto de la vigencia fiscal 2021, 2022 y 2023. Ayer (lunes), los concejales aprobaron ese proyecto en segundo debate”. Lea: Concejo aprueba recursos para alcalde Dau, pero no todo el mundo está contento

Dau resaltó que “se trata de un paso muy importante, que nos da tranquilidad para poder avanzar sin contratiempos en los proyectos que tenemos en marcha”. Y precisó sobre el monto a invertir en algunos de los “proyectos y servicios básicos para la ciudadanía”.

- Suministro de alumbrado público, un poco más de $6.000 millones.

- Aseo y vigilancia de las sedes administrativas e instituciones educativas, más de $13.000 millones.

- Atención a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, $520 millones.

- Programa de Alimentación Escolar (PAE), casi $6.000 millones.

- Servicio de alimentación de la cárcel distrital de Cartagena, $150 millones.

- Arriendo del inmueble donde funciona la cárcel, $200 millones.

- Continuación de algunas obras de rehabilitación de la malla vial, $4.300 millones.

Por lo menos no nos negaron todas las vigencias futuras como el año pasado, eso es una ganancia y se les agradece, pero quedaron cortos”.

William Dau Chamat, alcalde de Cartagena.

“Esa es la noticia positiva, pero como no todo es perfecto. Hubo cosas que el concejo no nos aprobó”, lamentó el mandatario.

Indicó que “por fuera nos dejaron 10 proyectos que presentó la Secretaría de Infraestructura, relacionados con la malla vial, hospitales, banco de máquinas, lo cual lamentamos porque son proyectos muy importantes”. Lea: Se posterga obra de Canal de Bazurto que evitaría inundaciones en la zona

La nueva solicitud

El alcalde de Cartagena destacó dos de los proyectos que se quedaron sin vigencias futuras autorizadas.

“Entre esos están las obras de los centros de salud que debió entregar el nefasto alcalde Dionisio Vélez, los cuales yo me comprometí a sacar adelante, y pese a contar con el compromiso de la Contraloría General de la República fueron negadas (las vigencias futuras) sin que exista una razón que lo justifique, lo que podría retrasar nuevamente la puesta en funcionamiento de los hospitales”.

Según Dau, afectados con la decisión del Concejo Distrital quedarían los centros de salud de Barú, Bayunca, Canapote y El Pozón.

Recordó que “estamos en unos problemas con unas pólizas de seguro. Estamos trabajando para solucionarlos. Pedimos las vigencias futuras para, una vez solucionados, seguir adelante y terminarlos. El Concejo dijo no te lo aprobamos. Eso equivale a decir no confiamos en que la Administración distrital y la Contraloría saquen esto adelante. Eso se perdió. Ese elefante blanco así va a quedar. Eso no sirve”. Lea: Por falta de pólizas, obras en cuatro centros de salud siguen estancadas

No obstante, recalcó que “la ciudadanía de Cartagena necesita tener sus hospitales y para eso vamos a solicitar nuevamente al Concejo que autorice las vigencias futuras”.

Esta solicitud también cobijará a contratos de obras para la rehabilitación de la malla vial.

“Son contratos que se llaman por monto agotable. Se hacen hasta esta suma de dinero y con eso van arreglando hasta que se acabe el dinero, porque hay muchas más vías por arreglar que dinero. Siguen dándole hasta que se acabe el dinero. Estos contratos actuales, donde ya el dinero está probado y listo para pagar, no van a poder terminar de gastarse la plata hasta el 31 de diciembre”, manifestó el alcalde.

Señores concejales, les ruego reconsideren”.

William Dau Chamat, alcalde de Cartagena.

Recalcó que “estamos pidiendo que se extiendan más allá del 31 de diciembre para terminar de gastarnos la plata, no tener que hacer borrón y cuenta nueva, y la plata que está para la rehabilitación de la malla vial no se vaya a quedar y haya que comenzar de nuevo los trámites”.

“Creo que la ciudadanía merece mejor trato, más amor y más respeto por parte de los concejales, por eso voy a meter una nueva solicitud de vigencias futuras para que aprueben estos contratos”, aseguró el mandatario.

Su petición es clara: “Señores concejales, les ruego reconsideren y cuando ingresemos esta solicitud de nuevas vigencias futuras, por favor con Cartagena, por Cartagena, apruébenla”.

¿Qué son las vigencias futuras?

Durante la transmisión, el alcalde explicó a los cartageneros que las vigencias futuras son “el mecanismo que se hace necesario para que los trabajos o servicios que ya se han iniciado, pero que no pueden terminarse dentro del mismo año calendario, o sea, hasta el 31 de diciembre, puedan seguir ejecutándose sin la interrupción que se da por el cambio de año o de la vigencia fiscal”.

“También -agregó- cuando se hace necesario contratar de manera urgente, para que las obras inicien inmediatamente comience el año que sigue y no tengan que esperar los trámites de comienzo de año, que dilatan el inicio de estas contrataciones”.

“Asegurar los recursos de vigencias futuras nos permite, que a pesar del año calendario, podamos continuar con el correcto funcionamiento de la administración, seguir la ejecución de proyectos en marcha”, destacó Dau.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News