En 2019 la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) adjudicó la construcción de una nueva subestación eléctrica en Cartagena. Su nombre sería La Marina, estaría ubicada en Bocagrande y su objetivo sería el de “mejorar la continuidad y calidad del servicio de energía en esta zona del país”, dijo en ese momento la ministra de Energía, María Fernanda Suárez.
(Lea: Galeón de San José: tema del día en el Concejo de Cartagena)
El inversionista seleccionado fue la firma Consorcio Eléctrico del Mar Caribe (Cemar Caribe), quienes precisaron que la obra es importante para la sostenibilidad energética de la zona norte de Cartagena y que se construirá bajo márgenes amigables con la arquitectura y el ordenamiento barrial.

Esta controversia fue uno de los temas de la sesión de ayer en el Concejo. El concejal Cesar Pión propuso citar a debate de control político al EPA, al secretario de Planeación, entre otras dependencias para explicar sobre las licencias que se han otorgado para la construcción de la subestación y su impacto a nivel de ordenamiento territorial, comercial, residencial y ambiental, algo que es necesario explicarle a la ciudadanía.
“Seguramente estamos ante un proyecto necesario, pero ello no quiere decir que uno se haga preguntas sobre el tema. Es importante que haya pronunciamiento por parte del EPA y demás autoridades. Por eso desde la comisión traemos esta proposición para tener toda la claridad”, precisó Pión.