comscore
Política

Las pruebas que definirán la puja por la Contraloría Distrital

El Concejo publicó la lista de las 71 personas que oficialmente participarán en la convocatoria para escoger al próximo contralor (a) de Cartagena.

Las pruebas que definirán la puja por la Contraloría Distrital

Los aspirantes ahora deberán realizar un examen de conocimientos. //Cortesía

Compartir

Ya se tiene la lista de las 71 personas que en definitiva participarán en la puja por el cargo de contralor (a) distrital.

El Concejo de Cartagena publicó la lista de concursantes admitidos, algunos de los cuales tienen han ocupado cargos en corporaciones o entes de control, como es el caso de Eduardo Sanjur Martínez, contralor saliente de Bolívar; o Clemente Luis Polo Paz, quien fue secretario del Concejo en el 2019. Lea aquí: Tras varios años de encargo, Contraloría Distrital podría tener nuevo jefe

Inicialmente fueron 73 las personas que se inscribieron en la convocatoria. Tras revisar si cumplían con los requisitos, el Concejo, con apoyo técnico de la Universidad del Magdalena, admitió a 56 de los inscritos e inadmitió a los 17 restantes. Sin embargo, estos últimos tuvieron la posibilidad de presentar sus reclamos, que fueron estudiados por una comisión del Concejo integrada por un miembro de cada una de las bancadas.

Casi todos los reclamos fueron aceptados y solo inadmitieron a dos aspirantes: Betty Tovar Beltrán y Harold Enrique Cogollo Leones. Tras surtirse esta fase, ahora el Concejo deberá citar a los 71 admitidos al examen de conocimiento. Esta prueba se hará el próximo 8 de octubre.

Así, el 20 de octubre se publicarán los resultados, mientras que en los dos días siguientes se podrán presentar las reclamaciones respecto a esta prueba técnica.

Se estableció que el 2 de noviembre se darán respuestas a las reclamaciones y al día siguiente se publicarán los resultados de la valoración de la experiencia, formación y producción escrita. Así mismo, quedó estipulado que el 4 y 5 de noviembre se recibirán reclamaciones de la valoración de la experiencia.

Se espera que el 30 de noviembre el Concejo Distrital escoja al próximo contralor (a) de Cartagena.

En el calendario está marcado el 30 de noviembre como el día en que el Concejo escogerá al próximo contralor (a) distrital. Hay que señalar que la prueba de conocimiento tendrá una ponderación del 60% para los aspirantes (60 de los 100 puntos posibles). Mientras tanto, la formación profesional tendrá ponderación de 15%, así como la experiencia. La actividad docente será valorada con un 5%, igual que la producción de obras en el ámbito fiscal.

Los admitidos

Las 71 personas que seguirán en la puja por el cargo de contralor son: Rosalba Jazmín Cabrales Romero, Julián Mauricio Trejos Hernández, Carlos Alberto Gnecco Quintero, Les Ospino González, Eduardo Sanjur Martínez, Alejandro Elías Bruges Lafaurie, Jessica Paola Fuentes Meneses, Clemente Luis Polo Paz, Rafael González Vizcaíno, Daniel Julio Moreno, Freddy Alexander Gómez Uribe, María José Arnedo Pacheco, Lisimaco Jiménez Méndez, Édgar Fernando Prada Atencio, Juan Pablo Vásquez Castilla, Raúl Eduardo Vargas Vélez, Jorge Elías Oke Lemus, Javier Andrés Corrales, Roberto Antonio Martelo Fernández, Iván Smith Panesso Mena, Iván Alfonso Montes Salgado, Maikol Pérez Canabal, Mario Alberto Holguín Zapata, Mauricio Javier Feliz, Verónica Jattin Torres y Fernando Andrés Martínez Llerena.

Así mismo, están Liliana Patricia Romero Chico, Johana María Puello White, Ahibes Miguel Echávez Herrera, William Rafael Rodríguez García, Humberto De Jesús Mercado Meza, Carlos José Villamil Becerra, Germán Eduardo Mogollón Hernández, Edgardo Alonso Santiago Arrieta, Jahn Carlos Vásquez Teherán, Emiliano Elías Hernández Yepes, Tito José Hernández Puentes, Adrián Alberto Barreto Lezama, Carlos Mario Aristizábal Giraldo, Luis Fernando Ortiz Anaya, Carlo Ricardo Torres Yarzagaray, Miguel Torres Marrugo, Manuel David Rocha Pulido, Rafael Montes Acosta, Ana Gabriela Ensuncho Betín, Martha Liliana Ochoa García, Ramiro Enrique Mestra Ramos, José Daniel Meneses Rojas, Jorge Luis Marimón Blanco, Luis Carlos Gil Cadavid, Miguel García Prada y Rita Amador Salguedo.

Entre los participantes también están Léster Concepción Romero Mercado, Eduardo Enrique González Tilbe, Wilson Antonio Baleta Monterroza, María del Carmen Gallo Rojano, Robinson Ojeda Ortiz, Alberto José Pretelt García, Alexander Vladimir Romero Hernández, Carlos De La Parra Núñez, Albeiro de Jesús Morales Ordóñez, Hardying Díaz Canedo, Esmeralda Prada Naranjo, Ana María Lobelo Zúñiga, Erasmo Carlos Arrieta Álvarez, Sonia Navarro Castillo, Yolanda Esther Lozana Yepes, Eduardo Rafael Lombana Yepes, Wilder Lagares Gollozo, Patricia Martínez Villamil y José Antonio Soto Murgas.

73

personas se inscribieron inicialmente en la convocatoria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News