comscore
Política

Propuesta de senador bolivarense para beneficiar el ciclismo en Colombia

Conozca detalles del proyecto del ley que presentó ante el Congreso el senador bolivarense Andrés García Zuccardi.

Propuesta de senador bolivarense para beneficiar el ciclismo en Colombia

Andrés García Zuccardi, senador del partido de La U.

Compartir

Tras la celebración del Día mundial sin Automóvil, que fue ayer, el senador bolivarense Andrés García anunció que presentó un proyecto de ley que busca beneficiar a los ciclistas en Colombia.

“En el marco de la Semana Nacional de la Movilidad y la Bicicleta y en un esfuerzo por impulsar la reactivación económica y la generación de empleo en todo el país, especialmente en los municipios y veredas, la ‘Bancada de la Bicicleta’ en el Congreso de la República radicó el proyecto de ley que tiene por objeto reconocer a la bicicleta y al ciclismo como patrimonio cultural de la Nación e impulsar el turismo de bicicleta en las regiones”, confirmó el equipo del senador. Lea aquí: Proyectos que impulsa Andrés García en última legislatura del Congreso

También señalaron que la iniciativa busca que el Estado invierta en estudios técnicos sobre aportes al empleo, la economía local y nacional, así como al legado histórico y cultural del ciclismo y la bicicleta en el país.

El proyecto también establece que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo formulará y buscará que entre en vigencia el Plan Nacional de Turismo en Bicicleta y Senderismo, enfocado hacía el turismo deportivo y recreativo, el uso de la bicicleta y la creación de empleo.

El senador Andrés García indicó que con el proyecto se busca contar con herramientas para consolidar a Colombia como potencia ciclista en Latinoamérica.

“Así mismo, se plantea que el Viceministerio de Turismo lidere la creación de la dependencia de asuntos relacionados con turismo en bicicleta, denominada ‘Embajada de la Bicicleta y el Ciclismo en Colombia’, y que el Ministerio de Cultura en conjunto con el Archivo General de la Nación, en el año siguiente, empiece la construcción de la memoria histórica y el impacto cultural que ha tenido el ciclismo en el país. El proyecto también plantea que el Ministerio de Hacienda desarrolle un estudio técnico sobre los dividendos y empleos que genera el ciclismo y la bicicleta en el país, y que el Ministerio del Deporte formule un plan de apoyo a las escuelas de formación para la práctica de ciclismo e impulse la profesionalización de las personas que representan al país en eventos nacionales e internacionales”, explicaron.

Finalmente, el senador indicó que lo que se quiere es contar con herramientas para consolidar a Colombia como potencia ciclista en Latinoamérica, “ya que actualmente es el único país que cuenta con campeonatos en las tres grandes vueltas y el uso de la bici como transporte esencial para millones de colombianos en zonas urbanas y rurales”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News