comscore
Política

Las aspiraciones políticas del hijo de Carlos Holmes Trujillo

Camilo Trujillo Saavedra, hijo del fallecido ministro Carlos Holmes Trujillo, habla de su proyecto político y de su recorrido por Cartagena.

Las aspiraciones políticas del hijo de Carlos Holmes Trujillo

Camilo Trujillo Saavedra. //fOTO: Aroldo Mestre Alcántara - El Universal

Compartir

Camilo Trujillo Saavedra busca enarbolar el legado político de su padre, Carlos Holmes Trujillo, quien murió el 26 de enero pasado cuando era ministro de Defensa tras complicaciones por COVID-19. Lea aquí: Fallece el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, por COVID-19

Así lo develó en una entrevista con este medio hace pocos días cuando estuvo Cartagena para hablar con líderes sociales y distintos sectores, teniendo en cuenta que el próximo año piensa aspirar al Senado de la República. Trujillo es abogado con maestría en negocios internacionales y trabajó por diez años en el sector privado. Trabajó en la Secretaría de Integración Social de Bogotá y en el 2018 renunció para aspirar al Concejo de la capital.

“Renuncié para aspirar al Concejo de Bogotá por el Centro Democrático, en ese momento me pudo más la emoción de saber que podía participar en una contienda electoral que mi criterio como abogado, porque estaba inhabilitado por mi papá, que en ese momento era el ministro de Relaciones Exteriores. Sigo vinculado a la actividad pública a través de distintos espacios de participación. Con mi papá en vida el plan era aspirar a la Cámara de Representantes en el Valle del Cauca y recoger todas esas banderas del viejo ‘holmismo’ y ponerlas a disposición de esa eventual campaña presidencial de mi papá, pero dolorosa y repentinamente mi papá muere el 26 de enero a causa del COVID. Eso me obligó a replantear los proyectos y aquí estamos. He sentido el apoyo de quienes estaban con mi padre. Soy heredero de unos valores y unos principios en el ejercicio de la actividad política de mi padre y vamos a ejercer la actividad política con base en esos principios y esos valores que me enseñaron en casa”, contó.

Además de Cartagena, Trujillo Saavedra estuvo en Santa Marta, Valledupar y otras poblaciones de la Costa.

Camilo Trujillo señala que es necesario presentar un proyecto para estructurar una política pública que permita blindar los programas sociales.

“Estamos construyendo con el equipo una agenda legislativa que tiene dos frentes –señaló-. Uno, revisar los cimientos constitucionales de los mecanismos de participación, porque hemos visto que Colombia vive una crisis de la democracia participativa, donde la gente ha perdido la esperanza en los gobernantes y siente que esos mecanismo de participación se han perdido. Mi papá fue el autor en la Constitución del voto programático, del cual se deriva la revocatoria. Hay muchas revocatorias andando, pero no salen adelante porque hay muchas barreras legales y temas políticos y corrupción que logran permear a esos líderes de esos comités que han sido avalados por la Registraduría. Hay que entrar a revaluar esos mecanismos de participación para ver su efectividad, pero hay que partir de recobrar la confianza de la gente para que puedan salir a votar”.

Este también señala que si llega al Senado planteará un proyecto para estructurar una política pública de programas sociales que tenga una visión a largo plazo y que no permita que sea manoseada por gobernantes de turno.

“Por ejemplo, la alimentación escolar debe ser un tema en el que quede establecido claramente cuáles son sus fuentes de ingreso y no permitir que se metan costos irrisorios por todos lados, que son los escándalos que hemos estado viendo”, dijo.

Señaló que para poder lograr su aspiración busca el aval del partido Cambio Radical, teniendo en cuenta que Enrique Vargas Lleras ha acompañado su proceso y este es hermano de Germán Vargas Lleras, líder de esa colectividad política. El aspirante ahora recorre el país, en busca de escuchar las necesidades de la gente y construir su agenda.

“La gente cree que hay muchas promesas incumplidas y a lo que se puede comprometer el congresista es a llevar proyectos que se ajusten a esas necesidades que tiene la gente. Recientes encuestas y diálogos con la gente dejan ver que el Congreso y los partidos políticos están en niveles de desaprobación igual a los de los grupos al margen de la ley, es decir, la gente ve a un guerrillero igual a un congresista. La cosas deben cambiar y por eso hay que participar efectivamente y revisar cuál ha sido la efectividad de los mecanismos de participación alrededor de los años, para ver qué tenemos que ajustar y a partir de ahí edificar la recuperación de la confianza de la gente en las instituciones. Es la primera vez que aspiro al Senado, por eso no soy más de lo mismo y porque mi papá no fue un político cualquiera, siempre se caracterizó por la excelencia y la rectitud en su actuar político sin una tacha en sus 42 años de carrera política. Yo seguiré ese legado”, concluyó.

Alianzas

Camilo Trujillo Saavedra contó que está recorriendo el país para conocer las necesidades de las distintas poblaciones de primera mano. También habló de apoyos y posibles alianzas.

“Estoy tocando puertas para buscar alianzas, sobre todo con candidatos a la Cámara de Representantes, con los que podamos hacer equipo, pero teniendo claro que debemos manejar la política de las ideas y dejar atrás la política de las transacciones”, señaló Trujillo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News