comscore
Política

William Dau entrevista a los próximos curadores urbanos de Cartagena

Se trata de Leopoldo Villadiego y Guillermo Mendoza, quienes fueron entrevistados por el mandatario local por medios virtuales.

William Dau entrevista a los próximos curadores urbanos de Cartagena

El alcalde William Dau entrevistó a los dos próximos curadores por medios virtuales, siendo acompañado por el secretario de Planeación y la jefa de la Oficina Asesora Jurídica.

Compartir

Solo falta que Leopoldo Villadiego y Guillermo Mendoza sean nombrados formalmente como los dos próximos curadores urbanos de Cartagena para el siguiente cuatrienio.

Estas dos personas, que ocuparán las dos plazas de curadurías urbanas que hay en la ciudad, fueron entrevistadas ayer en la mañana como parte de la última fase del concurso de curadores que organiza la Superintendencia de Notariado y Registro junto al Departamento Administrativo de la Función Pública.

Villadiego y Mendoza fueron entrevistados virtualmente por el alcalde William Dau, quien estuvo acompañado por el secretario de Planeación, Juan David Franco, y la jefa de la Oficina Asesora Jurídica del Distrito, Myrna Martínez.

“La entrevista tuvo por objeto evaluar las competencias comportamentales en orientación a resultado, aprendizaje continuo, planeación, orientación al usuario y al ciudadano, toma de decisiones y variables de comportamiento de los seleccionados. Es de resaltar que este proceso de selección se surte a través de un concurso de méritos que está a cargo del Departamento Administrativo de la Función Pública y la Superintendencia de Notariado y Registro, y se dividió en tres fases, siendo la última la correspondiente a la entrevista, para luego proceder a su nombramiento”, explicó el Distrito.

Dau pidió a los próximos curadores que desempeñen sus labores con responsabilidad, con el fin de acabar con las malas prácticas que en materia urbanística se han hecho en Cartagena y que han desencadenado investigaciones, e incluso situaciones lamentables como la caída del edificio Portal de Blas de Lezo II.

“El papel de los curadores es fundamental y queremos que estos nuevos periodos de curaduría de verdad le sirvan a la cuidad, se tomen buenas decisiones, basadas en buena información; que haya una comunicación y una articulación muy fluida con la administración distrital, para que Cartagena pueda salir adelante en estos temas”, dijo por su parte el secretario de Planeación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News