¿Qué pasará con la curul que ocupaba Hernando Padauí Álvarez en la Asamblea Departamental de Bolívar?
Esa es la pregunta que muchos se están haciendo tras la muerte del diputado de la bancada de Cambio Radical, quien pereció la semana pasada en el Hospital Universitario del Caribe (HUC) tras una intensa lucha contra el COVID-19.
Así, quedó sin dueño una de las 14 curules de la Asamblea de Bolívar, pero hasta ahora no hay certeza de qué pasará, pues hay diferentes interpretaciones al respecto.
Lo particular del caso y por lo que hay opiniones encontradas es que la curul que ocupaba Hernando Padauí le fue otorgada debido a que se acogió al Estatuto de Oposición o “ley de los segundos”, que es relativamente nueva.
La ley establece que los aspirantes a alcaldías o gobernaciones que queden en segundo lugar, tienen derecho a ocupar una curul en concejos o asambleas departamentales.
Esta se aplicó por primera vez en unas elecciones regionales en el 2019. Padauí aspiró a la Gobernación de Bolívar en esos comicios, pero la contienda la ganó Vicente Blel Scaff, hoy gobernador.
El segundo lugar en la votación fue para el voto en blanco y la tercera votación más alta fue para Hernando Padauí.
A este le dieron la curul en la Asamblea, pero la aspirante a esta corporación Verónica Payares presentó una demanda electoral contra Padauí, indicando que este había quedado en tercer lugar y por eso no tenía derecho a la curul mediante el Estatuto de Oposición.
Sin embargo, las autoridades judiciales no le dieron la razón a la integrante del Partido Liberal. Resolvieron que el voto en blanco no es considerado legalmente como un candidato, explicando que el aspirante que le seguía en votación a Vicente Blel era Padauí, por lo que la curul de este último quedó en firme. Así lo determinó el Tribunal Administrativo de Bolívar y lo reconfirmó el mismo Consejo de Estado en decisión de última instancia.
Por ello, teniendo en cuenta que el Estatuto de Oposición es relativamente nuevo, muchos se preguntan si ahora aplicará la llamada silla vacía para la curul de Padauí o si la ocupará quien sigue en la votación de quienes aspiraron a la Asamblea, que en este caso es Verónica Payares, la misma que demandó la curul de Padauí.
Este medio conoció que, hasta ayer, a la Asamblea no había llegado ningún requerimiento por parte de Payares en tal sentido.
Así mismo, se conoció que para poder resolver la situación con una base legal contundente, el presidente de la Asamblea, el diputado Juan Mejía López, envió un oficio al Consejo de Estado para que indique qué se debe hacer en este caso.