Tres proposiciones fueron aprobadas por la plenaria del Concejo Distrital en la sesión de este jueves. Una de ellas fue presentada por el concejal César Pion, en representación de la bancada de La U. Esta busca que se organice un foro para buscar inversión pública y privada frente a la planificación con el elemento agua como oportunidad para la reactivación económica de la ciudad.
Pion señaló que uno de los aspectos más importantes para la planificación económica de Cartagena en la etapa de post pandemia, es la oferta que los canales de agua que rodean la ciudad permiten desarrollar en forma sostenible y resiliente, con estrategias para apaciguar la crisis por la que atraviesan los ciudadanos.
La bancada propone invitar al foro a la Vicepresidencia de la República, a los congresistas de Bolívar, a la Comisión Colombiana de Océanos, Gobernación de Bolívar, a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), al director de la DIMAR, al de Cardique, al de la Unidad Nacional de Parques Naturales, Ministerio de Ambiente y funcionarios del Distrito, para que respondan el cuestionario sobre los diferentes macroproyectos que van paralelos al desarrollo de Cartagena.
Otra de las propuestas aprobadas la presentó la concejala Carolina Lozano, del partido ASI. Esta busca conocer el estado de los recursos provenientes de la condena impuesta al interventor del Emisario Submarino.
Así mismo, se aprobó la propuesta presentada por el concejal Wilson Toncel, de la bancada de Cambio Radical, que busca conocer a fondo cuál es la situación de la Empresa de Desarrollo Urbano (Edurbe).
Dicha empresa atraviesa una grave crisis financiera y jurídica.