comscore
Política

3 aspectos relevantes del proyecto para crear nueva política migratoria

La Comisión Segunda de la Cámara aprobó en tercer debate este proyecto de ley, que impulsa el senador bolivarense Andrés García Zuccardi.

3 aspectos relevantes del proyecto para crear nueva política migratoria

Andrés García Zuccardi, senador del partido de La U.

Compartir

El proyecto que busca crear una nueva política migratoria integral y de largo plazo en el país avanza a paso firme en el Congreso de la República. Este proyecto de ley fue aprobado en tercer debate en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes.

Así lo destacó el senador bolivarense Andrés García Zuccardi, quien ha venido impulsando esta iniciativa, que propende por la vida digna, el empleo digno y los derechos humanos en Colombia.

Se trata de un proyecto que ha sido el resultado de la unión de varias iniciativas (Proyecto de ley 459 de 2020 Cámara, 001 de 2020 Senado, 010 de 2019 Cámara, acumulado con el proyecto de ley 036 de 2019 Senado), “por medio de la cual se establecen los lineamientos, principios y marco regulatorio de la política integral migratoria del Estado colombiano”.

Lo que destaca

El senador García Zuccardi destacó tres de los aspectos más relevantes del proyecto de ley. Dejó ver que por medio de este se busca adecuar la normatividad a los compromisos internacionales en materia de migración.

Además, señala que con el proyecto se pretende facilitar el acompañamiento y la integración socioeconómica de los migrantes, tanto de los connacionales retornados como de los migrantes en Colombia. También se buscará articular los diferentes niveles del Gobierno en torno a esta política.

“Tenemos fe que este proyecto culmine exitosamente su trámite legislativo en la plenaria de la Cámara de Representantes y que pronto sea ley de la República”, concluyó el senador García Zuccardi.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News