comscore
Política

Queremos ver qué recursos podemos conseguir de la Nación: William Dau

El alcalde Dau habla de la carta que enviaron desde Asocapitales al Minhacienda, en la que piden compensación por las nuevas delegaciones a los distritos.

Queremos ver qué recursos podemos conseguir de la Nación: William Dau

William Dau, alcalde de Cartagena. //Aroldo Mestre - EU

Compartir

La Ley 2082 de 2021, también conocida como Ley de Ciudades Capitales, ha traído modificaciones para el funcionamiento de las administraciones municipales y distritales, poniendo en la palestra varios puntos de discusión, y con la descentralización como el eje de todo ello.

Así, desde la Asociación de Ciudades Capitales de Colombia (Asocapitales), de la que hace parte Cartagena, se envió un oficio al ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, en el que le plantean a la Nación varias alternativas que buscan que haya más recursos para municipios y distritos.

Alegan que mediante la Ley 2082 algunas obligaciones del Gobierno nacional pasaron a ser responsabilidad de los entes territoriales, por lo que se busca una forma de compensar esto, gestionando recursos adicionales para asumirlas.

A esto se refirió el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, quien reafirmó que hay una necesidad de buscar más recursos con las nuevas obligaciones que tendrá ahora el Distrito de Cartagena debido a las disposiciones de la ley de ciudades capitales.

“El Gobierno nacional ha trasladado obligaciones a los gobiernos regionales, relacionadas con alcaldías locales y otras medidas, como por ejemplo que ahora hay que pagarles a los ediles. Entonces, a cambio de esas cargas adicionales que nos está poniendo el Gobierno nacional, queremos una compensación. Por eso en Asocapitales se estuvo discutiendo, ahora que el Gobierno está planeando una reforma tributaria, a ver qué podemos hacer para conseguir recursos adicionales para distritos y municipios”, explicó el alcalde Dau.

Añadió que por eso desde Asocapitales le enviaron una lista de opciones al ministro de Hacienda para que las tenga en cuenta en la reforma tributaria que se está estudiando.

“No es que esperamos que desde el Gobierno nacional concedan todos estos puntos que planteamos, pero esto es un punto de partida para ver qué recursos podemos conseguir de la Nación para que vengan para las regiones”, puntualizó el alcalde de Cartagena.

Las peticiones

El oficio de Asocapitales se le envió el lunes al ministro de Hacienda, y en este mencionan la importancia de nuevos recursos para municipios y distritos, sobre todo por los efectos negativos en la economía que ha dejado la pandemia por COVID-19.

Por eso plantean varias modificaciones a impuestos, como al predial. “Para el caso del Impuesto Predial Unificado, es importante priorizar la generación de la información necesaria para la determinación y cobro del impuesto, a través de la actualización y conservación catastral, y la integración con bases de datos registrales y tributarios, quienes podrán utilizar esta información para establecer tarifas y procedimientos de cobro adaptados a sus capacidades y necesidades, y asimismo ser una herramienta de planeación del uso del suelo”, señalan en el oficio.

De igual forma, se refieren al impuesto de industria y comercio, uno de los que más ingresos genera al Distrito de Cartagena. Se propone un nuevo impuesto que lo reemplace.

“Frente al impuesto de industria y comercio, se evidencia que a pesar de ser uno de los tributos de mayor recaudo, aún presenta retos en términos de coordinación y seguridad jurídica. Por tal motivo, se recomienda la sustitución por un nuevo impuesto municipal que se cobre sobre actividades económicas y que adicionalmente se encuentre actualizado en temas de economía digital, que no están muy claros”, indica un aparte del oficio.

Asocapitales propone también cambios al impuesto de sobretasa a la gasolina, y que algunos tributos nacionales sean cedidos a municipios y distritos.

En cuanto a la sobretasa a la gasolina motor y al ACPM, se sugiere reemplazarla por un tributo que también grave combustibles limpios”.

Asocapitales

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News