comscore
Política

Presentan en Cartagena respaldo a tutela por caso de revocatorias

Se trata de una acción legal que respalda una tutela presentada en Bogotá contra Minsalud y la Registraduría por “congelar” las revocatorias en el país.

Presentan en Cartagena respaldo a tutela por caso de revocatorias

El 2 de febrero se hizo la audiencia ante el Consejo Nacional Electoral en el proceso de revocatoria que se lleva contra el alcalde William Dau.

Compartir

Por ahora siguen paralizados los procesos de revocatoria contra 58 mandatarios del país, luego que la Registraduría Nacional señalara que no entregará los formatos para la recolección de firmas a los comités revocatorios hasta tanto el Ministerio de Salud entregue los protocolos de bioseguridad para la realización de estos procedimientos, ante los riegos de contagios que suponen en medio de la pandemia.

Por esa razón, el ciudadano Julio Alberto Tarazona Navas interpuso una acción de tutela contra el Ministerio de Salud y la Registraduría Nacional del Estado Civil, alegando que al tener paralizados estos procesos “se está violando el derecho fundamental a la revocatoria del mandato de los elegidos”.

La acción de tutela fue presentada por Tarazona Navas ante el Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá y ahora recibió un espaldarazo desde Cartagena, una de las poblaciones del país donde se adelantan procesos de revocatoria de mandato.

Así lo confirmó Edison Lucio Torres, miembro de “Cartagena revoca pacto heroico”, uno de los tres comités que impulsan la revocatoria del mandato del alcalde William Dau.

Ante el mismo juzgado en Bogotá, Torres presentó una acción de coadyuvancia a favor de la tutela presentada por Tarazona Navas.

“Se trata de proteger el derecho fundamental a la revocatoria del mandato de los elegidos, consagrado en el numeral 4 del artículo 40 de la Carta Política, violado por la suspensión del trámite a raíz de la solicitud al Ministerio de Salud para obtener el concepto sobre los lineamientos y protocolos que deben cumplir los promotores de las revocatorias y recolectores de firmas para hacer viable la entrega de formularios y recolección de firmas”, indicó Edison Lucio Torres.

Con esta acción busca respaldar y darle mayor fuerza a la petición de Tarazona, para que así se entreguen los protocolos desde el Ministerio de Salud y se restablezcan los procesos de revocatoria con la entrega de formatos y la recolección de firmas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News