comscore
Política

Senador Juan Luis Castro presenta consulta ciudadana por la salud

El congresista del partido Alianza Verde afirma que la iniciativa busca transformar el sistema de salud colombiano.

Senador Juan Luis Castro presenta consulta ciudadana por la salud

Según el senador el tiempo promedio de espera en una urgencia es de 9 horas. // Archivo.

Compartir

Con una ‘consulta ciudadana por la salud’ el senador Juan Luis Castro del partido Alianza Verde busca dar los primeros pasos hacia una transformación del sistema de salud colombiano y así traer soluciones a las problemáticas que aquejan a los usuarios.

Entre ellas, le apunta hacia un sistema de salud preventivo. “El enfoque del sistema está basado en la curación de la enfermedad, si la gente evita enfermarse las EPS y el sistema en general no tendrían nada que hacer. Este sistema se lucra de la enfermedad, por eso las urgencias en el país enfrentan un 244% de sobreocupación, servicio en el que los pacientes deben esperar en promedio 9 horas para ser atendidos”, explica la propuesta del senador.

Además añade que “la salud es un derecho pero en Colombia parece un lujo”, por lo que la atención tiende a depender prácticamente de la EPS a la que se esté afiliado, lo cual califica como “inaceptable”. “Por eso es que uno ve que las personas que siente que el sistema funciona de maravilla son las que consultan médicos privados o se costean medicina prepagada. ¿Dónde está la salud para el resto?”, se cuestiona.

A su vez, la propuesta vela por un mejor presupuesto para la salud. “El dinero que es asignado es el que sobra de las demás carteras, lo poco que establecen no alcanza para cubrir las obligaciones del sistema. La plata que termina llegando a los médicos y hospitales ya ha pasado por demasiados bolsillos que sacan su tajada”. Y este punto, también se asocia a la repercusión que tienen los actos corruptos en el sector de la salud. “Existen más de 14 modalidades de robo a los dineros del sistema de salud y los ladrones salen campantes porque saben con antelación que la pena más fuerte que les espera será una casa por cárcel. Robarse la salud en Colombia es un deporte”, puntualiza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News