comscore
Política

“El acto legislativo afectaría a regiones que más recursos requieren”

Esto dijo el gobernador de Bolívar, Vicente Blel, tras acuerdos respecto el proyecto de ley que busca reglamentar el Sistema General de Regalías.

“El acto legislativo afectaría a regiones que más recursos requieren”

Vicente Blel Scaff, gobernador del departamento de Bolívar. //Aroldo Mestre - El Universal

Compartir

Ante el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley que busca reglamentar el Sistema General de Regalías.

De hecho, hace pocos días hubo una reunión entre representantes de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y el presidente Iván Duque Márquez y su equipo, de la cual surgieron varios acuerdos en torno a esta reglamentación.

Entre estos se acordó que en el proyecto se debe contemplar una nueva fórmula para la distribución de los recursos de Asignación para la Inversión Local, 15% del Sistema General de Regalías, que pasará de beneficiar 309 municipios a más de mil.

Así mismo, se acordó que se debe contemplar que la distribución constitucional para la asignación regional correspondiente a los criterios de Población, Necesidades Básicas Insatisfechas y Tasa Desempleo se ponderarán de la siguiente manera: 40% población, 50% NBI y 10% desempleo.

Otro punto de lo acordado, que llamó la atención, es que se quiere contemplar en el proyecto la eliminación de los OCAD Municipales y Departamentales.

Una opinión distinta

La FND indicó que esto último permitiría mejorar el trámite y aprobación de los proyectos de las entidades territoriales, pero el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, cree que esto afectaría a las regiones que requieren más recursos.

“Desde la Gobernación de Bolívar, nos unimos a través de la Federación Nacional de Departamentos, donde los gobernadores estamos manifestando que es de vital importancia garantizar la no afectación de los planes de desarrollo de nuestras regiones y poder cumplir con los propósitos que nos planteamos al llegar a este cargo.

“Continuamos trabajando por disminuir el centralismo y concentración de inversión. Por estas razones, esperamos que no se reglamente ese acto legislativo y puedan las regiones continuar, con apoyo y recursos, su camino al desarrollo, más en esta etapa de reactivación, luego del fuerte impacto económico en la industria, el comercio y en la economía familiar al entrar en la era pos-COVID”, indicó el mandatario.

Blel dijo que es un clamor de todos los gobernantes del país el poder lograr mantener un camino hacia la descentralización y no retroceder en ese sentido.

“Hay que procurar la autonomía de las regiones que ya han diseñado planes de desarrollo que visionan sus territorios, con inversión de regalías para el desarrollo de infraestructura vial, educativa, tecnológica y que de reglamentarse este acto legislativo, se verían completamente afectadas las regiones que más apoyo y recursos requieren para proveer bienestar a sus ciudadanos”, aseveró.

El gobernador de Bolívar dijo lo que se busca es, a través de la FND, articular acciones con el Gobierno nacional, buscando el equilibrio de las medidas y aunando esfuerzos para que no se cause mayor afectación a los entes territoriales en estos momentos de profunda crisis.

“Esperamos que sean atendidas estas peticiones y se continúe ajustando el proyecto antes de ser reglamentado, teniendo en cuenta los planteamientos de los gobernadores del país”, concluyó, agradeciendo al presidente Iván Duque por escuchar y tener en cuenta las solicitudes que garantizarán la inversión eficiente de los recursos del Sistema General de Regalías en Colombia.

Otro acuerdo

Entre los acuerdos de la FND y el presidente Iván Duque para tener en cuenta en el proyecto de reglamentación del Sistema General de Regalías, está que se conserve el Órgano Colegiado de Administración y Decisión -OCAD- de Ciencia, Tecnología e Innovación, “como triángulo de buen gobierno para decidir y aprobar los proyectos financiados con la Asignación para la Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta instancia permitirá la articulación directa con los departamentos en donde se podrán ejecutar estos proyectos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News