comscore
Política

Proyecto busca organizar a trabajadores informales y formar empresas

Dicha iniciativa fue presentada ante el Concejo Distrital por el cabildante Javier Julio Bejarano, de la Coalición Alternativa Cartagena.

Proyecto busca organizar a trabajadores informales y formar empresas

El proyecto busca brindarles herramientas a quienes viven de la economía informal para que puedan formalizarse.

Compartir

Ante la plenaria del Concejo Distrital, el cabildante Javier Julio Bejarano presentó una iniciativa que busca que se concrete una estrategia en la ciudad para organizar a las personas que viven de la economía informal, dignificando sus labores y favoreciendo la creación legal de empresas.

El cabildante, del movimiento Coalición Alternativa Cartagena, indicó que con este proyecto se busca “visibilizar y reivindicar la actividad laboral de la economía informal en el Distrito, y se establecen estrategias de inclusión, formalización laboral y se dictan otras disposiciones”.

Julio Bejarano busca apoyo para el proyecto, señalando que se deben tener en cuenta el principio constitucional de la dignidad humana y el derecho fundamental del trabajo.

Con el proyecto pretende “declarar en fecha establecida el ‘Día Distrital de la Economía Informal’, como medida para visibilizar sus actividades, reivindicar y garantizar el derecho constitucional y fundamental del trabajo de todos aquellos ciudadanos que desarrollan actividades económicas informales como medio principal de la subsistencia”.

Así mismo, la iniciativa propone que se haga un reconocimiento público a ciudadanos que se desempeñen en la economía informal. “El mismo reconocimiento se otorgará para aquellos ciudadanos que en la ejecución de la presente política pública hagan tránsito de la informalidad a la formalidad laboral”, indica un aparte del proyecto.

Como estrategia para lograr los objetivos, se propone “acompañar y asesorar a grupos de microempresas de subsistencia y de acumulación que desarrollan sus actividades dentro de la economía informal, para que se organicen y agrupen en empresas asociativas de economía solidaria o de mercado, que propicien el mejoramiento de sus condiciones laborales y faciliten el tránsito hacia la formalización de sus importantes actividades”.

El concejal Javier Julio destacó que será fundamental facilitar todas las condiciones legales y de competitividad posibles en la ciudad para la localización, creación y fortalecimiento de nuevas empresas formales, ya sean micro, pequeñas, medianas o grandes empresas, que incrementen la demanda de empleos formales.

Javier Julio Bejarano, concejal de Cartagena.
Javier Julio Bejarano, concejal de Cartagena.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News