comscore
Política

Contralor General responde cuestionamientos del alcalde William Dau

El contralor General, Carlos F. Córdoba, respondió a varios señalamientos del alcalde William Dau sobre el nombramiento del contralor departamental.

Contralor General responde cuestionamientos del alcalde William Dau

Carlos Felipe Córdoba Larrarte, contralor General de la República.

Compartir
William Dau Chamatt, alcalde de Cartagena.
William Dau Chamatt, alcalde de Cartagena.

Mediante un oficio enviado a El Universal, el contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte, respondió a un editorial en el que se habló de los señalamientos que hizo el alcalde William Dau en su contra y contra el nombramiento de Edgardo Román como contralor Departamental.

A través de su oficina jurídica, se refirió a que Dau expresó en un Facebook Live que debía declararse impedido en lo relacionado con Bolívar, porque entre marzo y agosto del 2018 estuvo como director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), siendo elegido por 32 gobernadores, entre ellos Dumek Turbay.

Córdoba explicó que por este motivo, el 23 de septiembre del 2019, envió una carta al procurador General de la Nación mencionando un impedimento para intervenir en asuntos fiscales relacionados con la Gobernación de Bolívar, debido a que había denuncias por el hecho de haber sido director de la (FND).

Sin embargo, el 17 de noviembre del 2019, el procurador General respondió, indicando que no accedía la petición de Córdoba Larrarte de declararse impedido. Tras un análisis del caso, el máximo jefe del Ministerio Público señaló que no había impedimento a la luz de la ley.

COMPETENCIAS PARA HACER CONTROL

Respecto a cuál es la autoridad competente para ejercer control fiscal en del departamento y Cartagena, la oficina jurídica de la Contraloría respondió: “Sobre este asunto vale la pena resaltar que parte de un error el señor alcalde al afirmar que la contratación del departamento de Bolívar es un asunto que corresponde a la vigilancia y control fiscal por parte de la Contraloría General de la República, y en especial de la Gerencia Colegiada de Bolívar”.

Continuó indicando que “el Artículo 272 de la Constitución Política indica que los departamentos, distritos y municipios donde haya contralorías, corresponde a estas en forma concurrente con la Contraloría General”.

Expone, además, que la vigilancia de los municipios incumbe a las contralorías departamentales, salvo lo que la ley determine respecto a las contralorías municipales.

Así mismo, respecto al presunto impedimento de Córdoba para conocer asuntos relacionados con la gestión fiscal del Distrito de Cartagena, el contralor se refirió a lo señalado por el procurador General, quien indicó que se debe recordar que el deber de ejercer control fiscal tanto en Cartagena como en Bolívar radica en las contralorías del orden territorial.

“Por otra parte, los asuntos o contratos de la ciudad de Cartagena sobre los cuales se han decretado intervenciones funcionales por parte de la Contraloría General de la República conforme a los artículos 18 y siguientes al Decreto Ley 403 del 2020, no son de conocimiento del contralor General sino de otras dependencias de la entidad (...), razón por la cual, si en algún momento llegasen a estar en su conocimiento, le correspondería estudiar la necesidad o no de declararse impedido conforme a los artículos 11 y 12 de la Ley 1437 del 2011, de acuerdo con la taxatividad e interpretación restringida que caracterizan los conflictos de interés”, señaló el procurador.

¿Y SOBRE EDGARDO ROMÁN?

Respecto al nombramiento de Edgardo Román Elles como contralor de Bolívar, teniendo en cuenta que este fue jefe de contratación en la Gobernación de Bolívar, indicó la Contraloría que, mediante la Resolucion 0604 del 8 de mayo del 2019, el procurador General aceptó el impedimento de Román para conocer cualquier asunto relacionado con asuntos conocidos por él entre el 2016 y el 2018, periodos en los que se desempeñó como funcionario de la Gobernación.

Así mismo, la Contraloría señaló que el jefe máximo de este ente de control no tiene información sobre alguna indagación preliminar o proceso disciplinario en su contra por parte de una queja de William Dau, y tampoco por el nombramiento de Edgardo Román como contralor de Bolívar.

Dijo que en caso de que haya algún proceso investigativo o denuncia por dicho nombramiento, “él procederá inmediatamente a estudiar la necesidad de declarar su impedimento y manifestarlo ante el procurador General de ser necesario, de conformidad con los señalado en el Numeral 32 del Artículo 7 del Decreto Ley 262 del 2000 y el Artículo 12 de la Ley 1437 del 2011”.

Pese a ello, El Universal conoció una denuncia que fue hecha a puño y letra por el alcalde William Dau, del 5 de agosto del 2019, que incluso tiene un sticker de la Procuraduría con número de radicado, en la que reprocha el nombramiento de Román como contralor, denunciando con ello al contralor General y al mismo Dumek Turbay.

Incluso, en la denuncia incluye copia de la hoja de vida de Román para certificar su paso como jefe de contratación de la Gobernación de Bolívar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News