comscore
Política

Los puntajes de los tres opcionados al cargo de contralor de Cartagena

El Concejo de Cartagena discriminó los puntajes que sacaron en cada prueba las tres personas que fueron seleccionadas para seguir en la punja por el cargo.

Los puntajes de los tres opcionados al cargo de contralor de Cartagena

Los aspirantes se sometieron a una prueba de conocimientos, que estuvo a cargo de la Universidad de Cartagena. //Cortesía.

Compartir

Las pruebas de conocimiento hechas a los aspirantes al cargo de contralor Distrital y el análisis a las hojas de vida de estos fueron las bases para elegir a las tres personas opcionadas en la puja.

Así se puede observar en los resultados que publicó el Concejo Distrital de Cartagena respecto a este proceso de elección, que empezó con 72 participantes y en el que ahora quedan solo 3.

Luego que la Universidad de Cartagena realizara la prueba de conocimiento a los aspirantes y se resolvieran las quejas al proceso, seleccionaron a las tres personas que tuvieron el mayor puntaje, que fueron Neil Vanegas Palacio, Érika Mendoza Gómez y Freddy Quintero Morales.

Para sacar los puntajes por medio de los cuales se escogió la terna, se tuvieron en cuenta una prueba de conocimiento, hecha por la Universidad de Cartagena; las hojas de vida de los aspirantes y la experiencia laboral, entre otros aspectos.

Así fueron los puntajes de los ternados en cada punto valorado:

- Neil Vanegas Palacio, quien con 80 puntos es quien lleva el mejor promedio. De los concursantes, fue el de mayor puntaje en la prueba de conocimiento, con 90 puntos. Tiene una ponderación de 54,0 y en la valoración de formación académica, experiencia, actividad docente y producción de obras en el ámbito fiscal obtuvo un 26,25 de puntaje.

- Érika Mendoza Gómez, quien tiene un promedio de 75 puntos. Sacó 76 puntos en la prueba de conocimiento, tuvo una ponderación de 45,6 y en la valoración de experiencia y otros, obtuvo un 29,25.

- Freddy Quintero Morales, quien lleva 68 puntos. Obtuvo 88 puntos en la prueba de conocimiento practicada por la Universidad de Cartagena, una ponderación de 52,8 y en la valoración de formación académica, experiencia, actividad docente y producción de obras en el ámbito fiscal sacó 15 puntos.

Lo que falta

El proceso para la elección de contralor Distrital aún no termina. El próximo 24 de marzo los tres opcionados realizarán un examen de integridad, que será dirigido por el Departamento Administrativo de la Función Pública. (Lea: Seleccionan terna para escoger al próximo contralor (a) de Cartagena)

Posteriormente, el 2 de junio se hará la presentación de la proposición para citar al Concejo Distrital de Cartagena para la elección del contralor Distrital. Solo seis días después (el 8 de junio), los miembros del Concejo de Cartagena elegirán al próximo contralor del Distrito.

Este será un proceso que estará en la mira de la ciudadanía, teniendo en cuenta lo que ocurrió en el 2016 con la presunta elección irregular de Nubia Fontalvo como contralora Distrital.

Por este caso se abrió un proceso investigativo que aún no termina, en el que están vinculados varios exconcejales y un concejal activo (Luis Cassiani); también el exalcalde Manolo Duque, su primo José Julián Vásquez y la misma Nubia Fontalvo.

Según las indagaciones de la Fiscalía, los entonces concejales y el entonces alcalde, Manolo Duque, habrían hecho un pacto fraudulento en el Palacio de La Aduana para lograr que Fontalvo quedara como contralora, presuntamente, a cambio de dádivas. Estas personas afrontan el proceso penal en libertad.

Los puntajes

Los siguientes fueron los 17 mayores puntajes, entre los que están los ternados: Carlos Aristizábal Giraldo (43 puntos), Freddy Quintero Morales (68), Franklin Amador Hawkins (64), Érika Mendoza Gómez (75), Edilberto Rufino Navarro (63), Héctor Consuegra Salinas (67), Carolina Berrío Pinedo (66), Beder Garay Arrieta (57), Alejandro Bruges Lafaurie (55), Luis Carlos Gil Cadavid (64), Osiris Correa Viloria (64), Néstor Monterrosa López (45), Neil Vanegas Palacio (80), Manuel Ochoa Montes (67), Lilette Aguas Polo (67), Liliana Salas Acuña (62), y Jessica Fuentes Meneses (con 47 puntos).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News