El presidente Iván Duque Márquez estuvo ayer en el Congreso Nacional Municipios en Cartagena, ratificando el apoyo del Gobierno nacional a las regiones. Pero también habló de temas puntuales, como el proyecto que se tramita en el Congreso que busca dar cadena perpetua a violadores y asesinos de niños.
“Ya cerramos primera vuelta y ahora en esta legislatura queremos seguir avanzando. Colombia merece tener una sanción ejemplarizante frente a ese tipo de conductas donde le digamos a quien abusa o pretende abusar de un niño que le vamos a aplicar la pena más drástica; además en virtud de lo que dice nuestra Constitución, donde los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás. Por supuesto, también vamos a avanzar desde la política pública para prevenir esos hechos, pero Colombia merece tener ya esa cadena perpetua para violadores y asesinos de menores”, indicó Iván Duque.
Así mismo, señaló que la Ley de Garantías necesita ajustes. “He planteado desde hace mucho tiempo que ante la ausencia de la reelección presidencial debemos eliminar muchas de esas restricciones que estaban en la Ley de Garantías, para permitirle sobre todo a los alcaldes de Colombia adelantar la contratación de los proyectos importantes en sus municipios. Muchas veces se paralizan por meses debido a esa situación y esto ha sido un tema que hemos visto con preocupación desde hace rato. Creo que ha llegado el momento, con la madurez institucional del país, de que ante la ausencia de reelección podamos eliminar muchos de esos obstáculos contenidos en la Ley de Garantías”, dijo.
Así mismo, en torno al tema de unificar las elecciones, expresó que “ese es un debate que tendrá que surtirse en el Congreso de la República. Es un debate que seguramente será álgido y habrá muchas posiciones, y creo que en este momento dar cualquier opinión es prematuro y esa discusión le corresponde al Congreso”.