Tal y como lo había anunciado, el alcalde electo de Cartagena, William Dau Chamatt, se presentó en la mañana de ayer en el Casino de Oficiales de la Policía, en el barrio Castillogrande, para cumplir los tres días de arresto ordenados por un juez.
(Lea aquí: Video: William Dau ya está en la Policía para cumplir tres días de arresto)
En conversación con El Universal, Dau Chamatt agregó que durante su estancia aprovechará para adelantar trabajo y que tras cumplir la orden, se enfocará en prepararse para gobernar.
“Me vengo a entregar, a cumplir con la orden judicial; espero que esta sea la última vez, porque como ya lo he dicho me tengo que preparar para gobernar esta ciudad de más de un millón de habitantes, así que no puedo seguir peleando con los ‘malandrines’”, expresó a su llegada al lugar.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, general Henry Sanabria Cely, indicó que “el alcalde electo William Dau ha hecho su presentación en el Casino de Oficiales de la Policía Nacional, para dar cumplimiento a la orden judicial de arresto por tres días. Es recibido por personal de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional para los trámites respectivos”.
Cabe recordar que al recibir la sanción por parte del juez, Dau se encontraba en Barcelona (España), desde donde manifestó que “prefiero estar preso por ser un ciudadano correcto, que estarlo por ser un gobernante corrupto”. (Lea también: Dau dice que prefiere pagar cárcel antes que retractarse de acusaciones a Dumek)
Frente a esto, Dumek Turbay Paz expresó que la mejor manera de educar es dando ejemplo y respetando siempre a la justicia.
(Le puede interesar: “Liderar es dar ejemplo y respetar a las autoridades”: Turbay a Dau)
“Debe respetar y acatar lo que dicta la justicia para los ciudadanos en un Estado de derecho, ya que siempre se ha dicho que la mejor manera de educar es con el ejemplo y más si hoy representas un lugar de autoridad. Buscar dividendos populistas de una decisión de un juez acusando a la justicia colombiana no sería el camino para resolver esta situación”.
Por otro lado, antes de presentarse a cumplir la orden del juez, Dau sorprendió con una publicación en su página “Salvemos a Cartagena”.
Con la pregunta “¿La periodista Diana Calderón está al servicio de los malandrines?”, Dau Chamatt cuestiona a la comunicadora por “sus difamatorias declaraciones en su contra sin jamás consultarlo”.
(Le puede interesar: El fuerte ‘agarrón’ entre William Dau y la periodista Diana Calderón)
Debido a esto, le solicita que se disculpe o retracte de la información suministrada teniendo en cuenta que nunca lo entrevistaron, hecho que calificó como “falta de profesionalismo”.
La directora del programa Hora 20 no se quedó callada y respondió a la publicación del alcalde manifestando que “sí lo llamó” y que no fuese “irrespetuoso”.
“No sea irrespetuoso alcalde. Nosotros sacamos una denuncia ante la Procuraduría. No lo hemos acusado de nada. Llamamos y no contestó. No haga política conmigo. Ya está elegido. Yo lo he respetado como a todos los entrevistados y oyentes. No le queda bien insultarme. No soy yo quien pone la denuncia”.
El fuerte agarrón surgió tras la reciente denuncia hecha ante la Procuraduría General por un ciudadano que alega que William Dau está “inhabilitado para ejercer el cargo por ser accionista de la empresa Aguas de Cartagena, que administra el servicio de agua potable y acueducto en la ciudad”.
(Le recomendamos: William Dau, alcalde electo y accionista de Aguas de Cartagena ¿está inhabilitado?)
Pese a que Dau confirmó que es accionista, expertos en el tema explicaron a El Universal que, aunque Dau sea socio de la empresa que presta sus servicios en Cartagena y de la cual el Distrito es socio, no constituye una causal de inhabilidad para que ejerza como alcalde mayor de Cartagena.
La decisión del fallo obedece a un incidente de desacato que presentó contra Dau el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, tras unos señalamientos que este hizo en su contra.
En el fallo, el juez ordena que el alcalde electo “se ponga a disposición de la Policía Metropolitana de Cartagena para, luego de los trámites de rigor, lo deje a cargo del Inpec y sea esta autoridad la que determine el lugar de cumplimiento del arresto impuesto”.