comscore
Política

Exsenadora Piedad Zuccardi pide entrar a la JEP

Piedad Zuccardi, quien enfrenta un juicio por parapolítica, pide que la Jurisdicción Especial para la Paz la acoja como agente del Estado por haber sido senadora de la República.

Exsenadora Piedad Zuccardi pide entrar a la JEP

Piedad Zuccardi, exsenadora. //Archivo-El Universal.

Compartir

La exsenadora Piedad Zuccardi de García, quién enfrenta un juicio por parapolítica ante la Corte Suprema de Justicia, ha solicitado este jueves la inclusión de su caso en la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

En la petición conocida por El Universal, pide que su proceso pase a este sistema de justicia bajo la figura de agente de estado por haber sido senadora de la República durante más de una década, época durante la cual ocurrieron los supuestos hechos por los cuales venía siendo adelantado su juicio ante la Corte Suprema de Justicia.

“La ex senadora Zuccardi ha afrontado su proceso en la Corte Suprema de Justicia con lealtad, seriedad, respetando y atendiendo cada requerimiento realizado por la Corte y el Magistrado José Leonidas Bustos, quien fuera su ponente y recientemente por la Sala Especial de Primera Instancia, sin que hasta el momento se haya emitido sentencia, y por lo tanto, se mantiene intacta su presunción de inocencia”, señaló William Rodríguez Castillo, abogado defensor.

Zuccardi fue senadora entre los años 1998 y 2013. La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia la investiga por la comisión del delito de concierto para delinquir en la modalidad de promoción de grupos paramilitares.

La ex senadora es investigada luego que el exjefe paramilitar Edwar Cobos Téllez, alias ‘Diego Vecino’, dijera ante la Corte en tres declaraciones de 2009 y 2010 que ella y su esposo Juan José García Romero fueron a varias reuniones con las Autodefensas.

En medio del proceso, la líder política estuvo tres años en detención preventiva y en noviembre de 2016 la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia concedió su libertad por haberse vencido los plazos para iniciar el juicio en su contra.

La exsenadora es ampliamente reconocida por integrar una de las casas políticas más influyentes en el departamento de Bolívar. Su esposo el ex-senador Juan José García fue condenado por el delito de peculado por apropiación por la Corte Suprema de Justicia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News