comscore
Política

Empezó “guerra” de avisos políticos en paredes de la ciudad

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en la resolución que fija las pautas del calendario electoral, permite que desde el 27 de julio las candidaturas puedan hacer propaganda exterior.

Empezó “guerra” de avisos políticos en paredes de la ciudad

Desde muy temprano ayer lunes las distintas campañas políticas en contienda empezaron a pintar paredes tanto privadas como públicas, algo que preocupa a algunos sectores.//Julio castaño.

Compartir

La “guerra” política exterior empezó a tomarse las paredes tanto privadas como públicas de la ciudad. Esto por cuenta de que desde el pasado 27 de julio ya está permitida la publicidad exterior de las campañas políticas de aquellos que hoy son candidatos para la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar, Concejo de Cartagena, Asamblea de Bolívar, o las Juntas Administradoras Locales.

La publicidad exterior también comprende afiches, volantes, publicidad en vehículos, pancartas, entre otros.

Para algunos sectores ambientalistas y protectores del urbanismo es preocupante que un sinnúmero de paredes públicas sean usadas para estas actividades, así como postes públicos que pertenecen a los servicios de energía eléctrica, entre otros.

Cada año electoral los afiches se toman postes y paredes en todos los sectores de la ciudad, generando lo que se conoce como contaminación visual.

Activistas han pedido al Distrito que se emita el respectivo decreto en donde se recalque, de acuerdo con la norma nacional, lo que pueden o no hacer los candidatos, con miras a que se evite el abuso de esta publicidad en deterioro de la ciudad y los ciudadanos afectados por la contaminación visual.

Se consideran paredes públicas aquellas que pertenecen a colegios, entidades públicas y construcciones que hacen parte del mobiliario y la infraestructura pública. Para el abogado Ramiro Cuadrado, “esa es la razón por la cual el Distrito debe reglamentar cómo y dónde pueden ubicar su publicidad exterior las campañas; eso nos permitiría como ciudad delimitar ciertas áreas y zonas públicas permitidas y regular la contaminación visual”.

Sin embargo, la ley permite que paredes privadas sean usadas, previo convenio del propietario con la respectiva campaña.

En cuanto a la publicidad en autos, corresponde a la autoridad de tránsito distrital regular esta práctica sin que se violen los parámetros del transporte.

Así las cosas, son los ciudadanos los que deben exigir un control del exceso de publicidad política exterior, que ya empezó a devorar a la ciudad.

Otras normas

Dos meses antes de la elección, que será el 27 de octubre, los medios de comunicación social podrán publicar publicidad política.

La ley también ordena el uso de espacios gratuitos en los medios de comunicación que hacen uso del espectro electromagnético. De acuerdo al calendario electoral, el 20 de octubre es fecha límite para la publicación de encuestas y la fecha límite para la realización de eventos masivos de campaña en espacios públicos.

Le corresponde a los ciudadanos velar porque se cumplan las leyes de regulación de la publicadad exterior.

Juan Carlos Galindo, registrador nacional.
Juan Carlos Galindo, registrador nacional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News