A través de una acción de tutela, el exalcalde de Cartagena, Antonio Quinto Guerra Varela, busca que el Consejo de Estado ampare sus derechos fundamentales al debido proceso, a la defensa y la protección del voto popular que, dice, le fueron vulnerados luego de que la Sección Quinta del Consejo de Estado confirmara la decisión del Tribunal Administrativo de Bolívar, que deja sin efectos su elección como alcalde de esta ciudad.
“Que se amparen los derechos constitucionales vulnerados al actor y consecuencialmente se declare que las providencias del 10 de octubre 2018 y 30 de mayo de 2019, a través de las cuales se decretó la nulidad del acto de elección de Antonio Guerra Varela como Alcalde Mayor del Distrito de Cartagena de Indias y se resolvió un recurso de apelación en contra de dicha decisión, proferidas por el Tribunal Administrativo de Bolívar y el Consejo De Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Quinta, son contrarias a derecho y violatorias de los derechos constitucionales fundamentales del debido proceso y participación en política, particularmente el derecho a elegir y ser elegido, desempeñar cargos públicos y derecho a la igualdad”, se lee en la tutela que hace trámite en el Consejo de Estado desde el pasado 10 de julio.
El Universal conoció que con este recurso judicial Quinto Guerra no pretende “volver a la Alcaldía”, sino que busca un reconocimiento de sus derechos y que se aplique el principio de la confianza legítima.
“A Quinto la norma se la aplicaron retroactivamente, por eso está interponiendo una tutela sobre la sentencia de la Sección Quinta. Él está pidiendo que haya un proceso justo, que se aplique el principio de confianza legítima y que no existía ninguna inhabilidad, porque los contratos cuando se adicionan no son nuevos contratos, son contratos adicionados”, sostuvo una fuente extraoficial a El Universal.
En la tutela, admitida por la Sección Tercera de la Sala Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, se pide también que se ordene una nueva providencia “que resuelva sobre el medio de control de nulidad electoral impetrado con sujeción a los parámetros constitucionales expuestos en esta solicitud de amparo constitucional, o en aquellos que considere el juez de tutela”.
Como se recordará, el pasado 30 de mayo el Consejo de Estado aprobó los argumentos de la Procuraduría sobre la existencia de una inhabilidad de Guerra Varela, tras haber suscrito dos contratos con el Ministerio de Vivienda en un periodo menor a un año antes de las elecciones.
Antonio Quinto Guerra Varela ganó las elecciones atípicas el 6 de mayo de 2018, se posesionó el 11 de mayo, y el 25 del mismo mes fue suspendido debido a una demanda de nulidad interpuesta por Germán Calderón España, procurador delegado para la Vigilancia Administrativa y Judicial, quien solicitó a los magistrados del Tribunal suspender provisionalmente los efectos de los actos de elección de los formularios E-24, y el acta general de escrutinios en los que se consignaron los resultados de dichas elecciones atípicas.