En la semana que empieza, el Senado tendrá una apretada agenda legislativa que incluye el proceso de paz con las Farc, en lo que tiene que ver con los avances, demoras y dificultades en la implementación de lo expuesto en el Acuerdo de Paz, así como debates importantes como la votación de iniciativas contra la corrupción y cambios en el sector de las tecnologías y comunicaciones, entre otros.
(Lea también: Presentan $31 mil millones al OCAD-Paz, para obras en Bolívar)
El citante del debate sobre la paz es el senador Julián Gallo, del Partido FARC. Este debate de control político sobre el tema de la paz se hará en la Comisión Primera desde las 10 de la mañana de hoy. A esa sesión fueron citados la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; los altos comisionados para la Paz, Mauricio Archila, y el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
Se vaticina que el debate estará “bueno”, ya que la Comisión Primera está integrada por los senadores del Centro Democrático, Paloma Valencia Laserna, José Obdulio Gaviria Vélez, Santiago Valencia González y María Fernanda Cabal Molina. El único miembro del Partido Farc que la integra es el citante Julián Gallo, pero también son miembros de la Comisión el senador Gustavo Petro Urrego, Angélica Lozano, Alexander López y Roy Barreras, uno de los impulsores del proceso de paz durante del gobierno de Juan Manuel Santos.
(También le puede interesar: Las casas políticas detrás de los aspirantes a la Alcaldía)
Mañana martes, en sesión plenaria para las 3 p.m. está citado el Senado en pleno para la discusión y votación de 68 iniciativas. El orden del día continuará, en segundo debate, con el estudio del proyecto que trata la modernización del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y el que dispone la supresión de la Autoridad Nacional de Televisión. Igualmente, el que adopta medidas en materia penal y administrativa contra la corrupción, y el que establece la protección de los derechos a la salud y al medio ambiente sano, imponiendo restricciones a las emisiones contaminantes de fuentes móviles.
A partir de las 10 de la mañana de este martes, la Comisión Segunda del Senado tendrá para su estudio seis proyectos, entre los que se encuentran la modificación de la prima de actividad para los agentes de la Policía Nacional y la instauración de un régimen especial para la adquisición de la nacionalidad colombiana por parte de venezolanos residentes en el país.
A la misma hora, la Comisión Tercera analizará la expedición de normas contra la corrupción tributaria y la regulación del uso de las monedas virtuales o criptomonedas.
Al tiempo, la Comisión Quinta, en primer debate, discutirá y votará proyectos como el que promueve la reforestación de bosques en el territorio nacional y las normas que garanticen beneficios sociales a pescadores de subsistencia, comercial artesanal o de pequeña escala.
