Los colegios mayores del país, cuatro en total, fueron creados en 1947, y desde el año 2002, pasaron del orden nacional a ser parte de los entes territoriales, decidiendo hacer parte de la Gobernación o de la Alcaldía respectiva.
En el caso del Colegio Mayor de Bolívar, esta institución no ha solucionado esa situación.
Las otras tres instituciones de esa misma naturaleza, el Colegio Mayor de Antioquia pasó a ser parte de la ciudad de Medellín, El Colegio Mayor de Cundinamarca al departamento respectivo; y el Colegio Mayor del Putumayo está adscrito al departamento del Cauca.
Para que el Mayor de Bolívar pase a ser parte de la estructura administrativa del Distrito, se debe presentar un proyecto de acuerdo ante el Concejo , por parte de la misma administración distrital.
Jairo Mendoza, rector del Colegio Mayor de Bolívar dijo que ya fue dado el primer paso para que el Mayor haga parte de la estructura administrativa del Distrito de Cartagena. Anunció que en una reunión con el alcalde (e) Pedrito Pereira, fue presentada una propuesta de proyecto de acuerdo, la cual está siendo revisada por la oficina jurídica del Distrito, de donde saldrá la propuesta final hacia el Concejo para su discusión.
“Seis años se demoró Cartagena decidiendo si el Mayor de Bolívar pasaba al Distrito o a la Gobernación, finalmente esto se hizo posible en el gobierno de Judith Pinedo (2009), en donde se decide que sea el Distrito, y desde el Ministerio de Educación, se da vía libre para ello, y posteriormente se le entregaron facultades, vía acuerdo distrital, a la exalcaldesa, para que se hiciera el acto administrativo para la incorporación total del Mayor al Distrito, pero el tiempo de seis meses se venció y el acto no se hizo”, explicó Mendoza.
“Desde el 2009, hasta hoy, 10 años después, sigue la decisión en el limbo, y todo el mundo sabe que han pasado 11 alcaldes por el despacho; esto es de voluntad política, por eso el trámite no ha sido posible; pero hoy estamos a las puertas de que este trámite se culmine y podamos ver adscrito al Mayor al Distrito de Cartagena; eso es uno de nuestros retos en este semestre, logrando la incorporación a la nómina y la estructura administrativa de la Alcaldía, para bien de los estudiantes; hemos encontrado una disposición del Concejo y en la administración del alcalde Pedrito Pereira”, expresó el rector.
El alto funcionario académico reveló que con esa incorporación, el Mayor de Bolívar se fortalecerá. Actualmente la institución educativa ofrece varios programas técnicos y tecnológicos, a una población estudiantil de 1.400 estudiantes, en áreas como turismo, administración, diseño de arquitectura e ingeniería, entre otros. Los pagos son muy bajos y están en el orden de un salario minino por estudiante. Mendoza advierte que de concretarse la incorporación al Distrito, el Mayor podría pasar a una población estudiantil de 2.400 estudiante. El inmueble en donde funciona la institución en el Centro Histórico es propio. Ahora solo toca que el Distrito de las últimas pinceladas al proyecto y este se de a conocer en sus componentes y sea discutido en el Concejo, de cara a su aprobación.
