comscore
Política

El dilema de Fortich: es concejal de nuevo pero no puede acercarse al Concejo

El concejal Ronal Fortich recuperó su curul, pero enfrenta un dilema: no puede acercarse al Concejo por una orden judicial dentro de la investigación que se le sigue por el caso Fontalvo.

El dilema de Fortich: es concejal de nuevo pero no puede acercarse al Concejo

El viernes 15 de marzo es la audiencia para determinar si Fortich vuelve a su curul. // Archivo El Universal.

Compartir

El concejal Ronal Fortich recuperó su curul, pero enfrenta un dilema: no puede acercarse al Concejo por una orden judicial dentro de la investigación que se le sigue por el caso Fontalvo.

El caso empieza porque los abogados de la concejal Judith Díaz habían demandado la curul ocupada por Fortich diciendo que este no renunció a tiempo al Partido Liberal pero recibió el aval de su candidatura por el movimiento Cartagena Confirmas. Pero el Tribunal Administrativo le dio a razón a Fortich.

Seguidamente Díaz se fue para la instancia superior: la Sección Quinta del Consejo de Estado que dijo que sí había doble militancia.

El caso

El fallo obedece a una tutela porque al concejal Fortich el Tribunal Administrativo de Bolívar le dio la razón en primera instancia aduciendo que este concejal “en ningún momento incurrió en doble militancia partidista”.

Pero el equipo de la concejal Judith Díaz volvió y demandó al exconcejal ante una segunda instancia, exactamente la Sección Quinta del Consejo de Estado, ratificando los motivos de su demanda de nulidad electoral de la primera demanda.

La Sección Quinta del Consejo de Estado emitió entonces una ponencia negativa contra la decisión del Tribunal de primera instancia diciendo que Fortich sí habría incurrido en “una presunta doble militancia partidista” (en el Partido Liberal y en movimiento Cartagena Confirmas).

Pero cuando la ponencia de la Sección Quinta fue expuesta en Sala conformada por tres magistrados, dos de los magistrados dijeron que en efecto Fortich “no había incurrido en la doble militancia” basando su decisión en la Corte Constitucional.

Ante ello la magistrada Rocío Araújo presidente de la Sala decidió, para definir la situación, que debían participar dos conjueces externos.

Por ello la votación final en esa Sala quedó tres votos en contra de Fortich y dos votos a favor, produciéndose de esa manera la entrada de Díaz al Concejo y la consecuente salida de Fortich de la curul.

Pero basados en los dos votos a favor de los magistrados en propiedad, los defensores de Fortich interpusieron una tutela, argumentando que se le habían vulnerado sus derechos políticos a ser elegido.

En este sentido la Sección Primera había ya fallado a favor de Fortich pero se cometió un error de trámite o procedimental que consistió en que no vincularon a la contraparte es decir la concejal Díaz.

Por eso Díaz interpuso un recurso de nulidad porque no se les había hecho parte dentro del proceso.

Ese error fue subsanado por la Sección Primera y se ordenó que se volviera a fallar de fondo, luego de notificar a todas las partes afectadas o miembros de la lista del movimiento Cartagena Confirmas, hace ya un año.

En la nueva decisión se ordena que se revoque la sentencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado que permitió la entrada de Díaz al Concejo.

Para la defensa de Fortich, “si la Sección Primera está ordenando que se revoque la decisión de la Sección Quinta, entonces quiere decir que queda en firme la decisión de la primera instancia del Tribunal Administrativo de Bolívar y el concejal Fortich debe volver al Concejo, y en su defecto para no incurrir en ninguna falta, la concejal Díaz de abstenerse de ir a la Corporación”.

Sin embargo aún falta que se pronuncie la mesa directiva del Concejo que encabeza el concejal Óscar Marin su presidente.

No puede acercarse al Concejo

Pero otro lado el concejal Ronal Fortich afronta otra adversidad. El dilema es que aún cuando recupera su curul no puede acercarse al recinto del Concejo porque una orden judicial así lo contempla, ya que está vinculado a la investigación, abierta por la Fiscalía de haber elegido, presuntamente de manera irregular, a la excontralora Nubia Fontalvo en enero de 2016.

Esa situación se definirá este viernes en una audiencia para determinar si Fortich puede volver a si curul.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News