Conozco de primera mano el estado de la cárcel de San Diego, por eso estoy proponiendo que el debate que se haga sobre el penal, incluya en el cuestionario al Distrito, entre otros temas, la dotación de los uniformes de los guardias de la cárcel”, expresó la concejal Angélica Hodeg, quien pasó varios meses detenida en ese centro penitenciario.
La concejal, quien representaba al partido Alianza Verde, y que ahora actúa y opina de manera independiente en la plenaria, dio a conocer sus puntos de vista sobre la crítica situación de esa cárcel.
La propuesta de Hodeg se sumó a una proposición presentada por el concejal Wilson Toncel, de Cambio Radical, que busca debatir en el Concejo todos los problemas del reclusorio de mujeres de la ciudad.
“Los poquitos guardias que tienen uniforme se los costean ellos mismos, sale de su bolsillo; no hay un solo juego de esposas; de ahí no se ha fugado ninguna detenida porque no ha querido; ahí a toda persona que trasladan se va sin esposas y caminando, hasta donde tenga que ir, quien se quiera volar se vuela”, dijo Hodeg ante el pleno del Concejo, reiterando el riesgo que eso implica para la seguridad tanto de internas como de guardias.
Se refirió también a las precarias condiciones de la atención en salud.
“No hay transporte para nada, para las citaciones o audiencias, quien tenga que ir a una cita médica, si no tiene el dinero para pagar el taxi no puede ir, no se cuenta con servicios médicos; entonces quien no cuente con los 10, o los 20 mil pesos para coger el taxi a medianoche para que lo lleven a una urgencia, se muere...”, agregó la concejal en su relato.
“Es una situación de fondo, no es solo el traslado de la cárcel que para mí eso aún es a largo plazo; pero el traslado del penal no puede ser un impedimento para mejorar las condiciones y el estado en el que hoy está la cárcel”, dijo Hodeg.
“Creo que el secretario del Interior y el director de la cárcel deben dar las respectivas explicaciones del caso”, apuntó la concejal.
Hodeg afronta una investigación por cohecho, cuyo juicio aún no arranca, por haber elegido presuntamente de forma irregular a la excontralora Nubia Fontalvo, en enero de 2016, lo que la llevó por orden de un juez a la detención preventiva en ese centro.
El autor de la propuesta para que se lleve a debate la situación de la cárcel de San Diego, el mal estado del edificio, sus condiciones, y la incertidumbre sobre su traslado, es el concejal Wilson Toncel.
El cabildante se refirió a la demora en el anuncio de la reubicación del penal, y su proposición va encaminada a ejercer el control político a los responsables del traslado oportuno del centro.
“Es un problema que tiene más de 10 años y que cada vez se agudiza; hoy estamos mirando las condiciones precarias que afrontan las reclusas y el riesgo latente de la infraestructura física; ante ello queremos saber cuáles son las acciones que está tomando la Secretaría del Interior como responsable de mantener este centro carcelario, y lo más importante saber cuándo y a dónde será trasladado”, dijo Toncel.
Para el concejal, la Unidad de Gestión del Riesgo debe levantar un informe del estado actual de la edificación y saber si las reclusas sufren algún riesgo ante un inminente colapso.
Citó que recientemente hubo un movimiento telúrico con epicentro en Barranquilla, y ese tipo de eventos inesperados podrían afectar edificaciones antiguas como la casa en donde funciona la cárcel, en el corazón del Centro Histórico.
“La Procuraduría General interpuso un incidente de desacato ante el Tribunal Superior de Cartagena y solicitó la evacuación del penal, buscando salvaguardar la vida de las internas y de las personas que allí laboran”, expresó Toncel.
Recordó que fue la Corte Constitucional quien ordenó el mantenimiento, adecuación y reparación de la cárcel en 2009, lo que aún no se ha ejecutado. Así las cosas el debate espera por una fecha en el Concejo.

