comscore
Política

“Duque es un presidente joven con un liderazgo claro”: Nancy Gutiérrez

Para la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, el trabajo que está haciendo el presidente Iván Duque se verá reflejado y dará sus frutos en 2019.

“Duque es un presidente joven con un liderazgo claro”: Nancy Gutiérrez

Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior.//óSCAR DÍAZ A.

Compartir

Para la ministra del Interior del Gobierno, Nancy Patricia Gutiérrez, la gestión del presidente Iván Duque Márquez, va por buen camino, contrario a como lo muestra una última encuesta en la que no tiene alta favorabilidad.

En diálogo con El Universal, Gutiérrez expresó que: “Iván Duque está preparando todos los cambios que se van a dar. Es un presidente joven, con un liderazgo claro, que además cree mucho en las regiones, su prioridad es el diálogo social permanente con las comunidades”.

“Yo le he oído decir algo al presidente y tiene toda la razón: arrancó con unos niveles bajos en las encuestas, aún dentro del Centro Democrático, y tuvo que dedicarse a recorrer el país a mostrar sus cualidades como candidato; a ganarse la confianza dentro del mismo partido hasta quedarse con la candidatura y luego con la Presidencia”, anotó. Advirtió que lo que ha jugado en contra del Gobierno es que “el país venía de un ambiente de polarización muy grande, que no ha sido fácil desmontar, no por cuenta de Duque ni del Gobierno, sino por los sectores de oposición, lo que ha generado una desazón con su argumentación”.

La jefa de la cartera política de Duque, reitera que por ejemplo, las movilizaciones estaban preestablecidas. “Desde que llegamos al Gobierno sabíamos que había unas fechas en las cuales se darían una serie de movilizaciones sociales que se han cumplido”, para crear esa desazón de la que habla.

Sabe que la oposición política no ha cedido desde antes de posesionarse Duque, y que le sigue dando duro aún de presidente.

Pero es optimista frente a los objetivos del Gobierno y sobre la gestión del mandatario.

“Estoy segura que toda la gestión del presidente se va a aclarar; él tiene un liderazgo muy claro, y los ministros todos tenemos un derrotero que él mismo nos dicta. Yo creo que poco a poco el país va entender que hubo un cambio en el estilo de Gobierno, que va a ser de benéfico para el país; aquí no hay nada diferente a apuntarle a la equidad y para ello estamos actuando dentro de un macro de legalidad exigente”, expresó Gutiérrez.

Ley de financiamiento

La ministra hizo un balance de las gestiones del Gobierno en el Congreso para sacar adelante el proyecto de la Ley de Financiamiento, que está a punto de definirse antes que concluya el año. “El jueves o viernes se dará el último debate al proyecto y será sancionado antes del 31 de diciembre, ya que se implementará en enero”, dijo.

“Sobre la Ley de Financiamiento, la mayor dificultad estuvo en el IVA a los productos de la canasta familiar, eso hizo que haya necesidad de restringir muchos de los gastos que tiene el Gobierno, por eso el próximo año habrá un fuerte apretón de gastos”, recalcó.

Explicó que el financiamiento “busca empujar el crecimiento del sector empresarial, el pequeño y el mediano, para que haya generación de empleo y para que el país pueda crecer económicamente. Colombia es uno de los países que más carga tributaria tiene; eso pesa cuando los inversionistas nacionales e internacionales miran en dónde van a poner su plata. Con la reducción el empresario tiene cómo crecer, generar empleo, nuevas empresas, mayores ingresos”.

Reforma política y leyes anticorrupción

La ministra Nancy Patricia Gutiérrez también explicó que están en curso varios proyectos en el legislativo. Dice que el Gobierno ha tenido que sortear una dura prueba, ya que el Centro Democrático no tiene las mayorías y los partidos distintos a este estaban durante ochos años en coalición durante el periodo de Juan Manuel Santos. La ministra dice que si se logra un proceso de concertación en enero entre Duque y los sectores políticos, se definirá la reforma política y el código electoral, que serán de aplicación inmediata en las elecciones de octubre de 2019. Esta contiene eliminar el voto preferente y dejar la lista cerrada, lo cual disminuirá los costos de las campañas.

En un primer debate de comisión fue aprobada la ley para reformar las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y avanzan en el Congreso 6 proyectos de ley con las propuestas anticorrupción.

La concertación para comienzos del año próximo con sectores políticos va a definir la reforma política y el trámite de los proyectos anticorrupción”

Nancy Patricia Gutiérrez

Ministra del Interior

2019

Será el año de la consolidación del presidente Iván Duque, de acuerdo a la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News