El Concejo de Cartagena clausuró el segundo periodo de sesiones extraordinarias, convocado por la administración del alcalde Antonio Quinto Guerra para discutir y estudiar una incorporación al presupuesto distrital, la exoneración de impuestos de Industria y Comercio y una operación de crédito público para financiación del Sistema Integrado de Transporte Masivo (Transcaribe), por $20 mil millones.
En el periodo, el cabildo distrital solo aprobó la incorporación de más de $31 mil millones, de los cuales $22 mil millones se destinarán para concluir obras en centros de salud y hospitales.
Guerra asiste y reitera invitación a la unidadAlgunos sectores apuntaban a que el alcalde Quinto Guerra enviaría un delegado para que clausurara las extras del Concejo, dada la crisis por su prematura suspensión provisional, emanada por el Tribunal Administrativo de Bolívar.
Pero el mandatario se hizo presente. Ante el llamado del presidente del Concejo, Wilson Toncel, Guerra se dirigió al atril y habló ante la plenaria dejando ver que sigue adelante a pesar de las adversidades jurídicas.
“Hago una invitación a la unidad, a la reflexión, a todas las fuerzas vivas para aunar los esfuerzos necesarios para que Cartagena continúe mejorando su imagen nacional y local, y que esa confianza y esa credibilidad que este gobierno le va a seguir dando sea más notoria y consecuente”.
“Los gremios de la producción económica tienen que entrar de manera activa mas no pasiva a decidir el desarrollo de los cartageneros”.
“La academia tiene que participar, ayudar y validar las iniciativas que a partir de mañana vamos a presentar en esta corporación, en la instalación del segundo periodo ordinario”.
Guerra invitó a los excandidatos a la Alcaldía en las pasadas elecciones atípicas, a que le ayuden, aporten ideas, y a que presenten ante el Concejo las propuestas y proyectos que se quedaron en sus programas de gobierno.
“En este gobierno de unidad, las ideas y proyectos están por encima de los intereses particulares”, dijo
Guerra, quien resaltó el trabajo que hizo el Concejo en la revisión y la aprobación de recursos para el reinicio, el próximo 30 de junio, de las obras de los hospitales locales como el Hospital de Canapote, CAP de Bayunca, el Hospital de El Pozón, CAP de Barú y CAP de Nelson Mandela, entre otros.
A pesar de la adversidadEl presidente del Concejo, Wilson Toncel, destacó en su intervención que “la Corporación continuará trabajando a pesar de las dificultades. Cuando conmemoramos el Día del Concejal, nuestro monseñor Jiménez nos compartió el mensaje de servir: el que quiera ser el primero, que se haga servidor de todos. Esas palabras que nos alentaron a trabajar en medio de las adversidades por las que hemos atravesado durante este periodo”.
Informes de gabinete
El concejal César Pión González aprovechó la presencia del gabinete distrital para adelantarles los compromisos que tendrán a partir de la próxima semana. “Para nosotros es un honor y me llena de satisfacción que la mayoría del gabinete nos acompañe, eso hace que se establezcan las reglas de juego para las sesiones ordinarias. El Concejo solicita que en la primera semana de ordinarias presenten informes las secretaría de Planeación, jurídica y de Hacienda. Son tres pilares importantes que nos darán luces de cómo vamos a manejar ese bimestre”, dijo Pión.
A pesar del deterioro de la institucionalidad y la afectación de la gobernabilidad, nuestra opción siempre ha sido unir voluntades y esfuerzos alrededor de compromisos”.

