Para el estudio del proyecto de acuerdo 076, mediante el cual se pretende declarar el día de la persona sorda, varios ciudadanos y miembros con esta limitación participaron en la audiencia a este proyecto en el Concejo.
Elías Carmelo y Tatiana Hernández, quienes son personas sordas que afirman haber estudiado pero que no han conseguido empleo por su discapacidad, pidieron al Concejo y a la administración distrital que les ayuden con políticas públicas que los beneficien. El presidente de la Asociación de Sordos de Bolívar, Cristian Gómez, instó a que se realice una socialización empresarial de la importancia de incluir personas sordas en sus empresas y entidades.
Jennifer Falla, intérprete de lenguaje de señas en el Concejo, manifestó que se ha dado la exclusión para este grupo poblacional y que ya es hora de que se les brinden oportunidades para que mejoren su calidad de vida.
César Pión González, concejal que presentó el proyecto de acuerdo, indicó que es necesario que se abran espacios para que la comunidad de sordos pueda ingresar al campo laboral.
El concejal, Édgar Mendoza Saleme, solicitó que se incluyan otras entidades del orden Distrital y nacional con el fin de que se elabore una política pública efectiva que beneficie a los sordos.
El ciudadano Ivan Caraballo, asegurando que el proyecto es una excelente iniciativa, felicitó a todas las personas sordas, que a pesar de su discapacidad salen adelante con mucha fortaleza.
“El Estado debe garantizar su participación y sus derechos. De hecho, que no solo se celebre el Día de la Persona Sorda, sino que durante todo el mes de septiembre, que es cuando se celebra el Día internacional de la Persona Sorda, se les permita entrar a distintos sitios de la ciudad de forma gratuita”, dijo.

