Se firmó en Bogotá el pacto para el “gran diálogo nacional para la paz de Colombia” en donde participaron actores políticos y de sectores nacionales como el líder del movimiento Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo; el exvicepresidente Francisco Santos; la excongresista Piedad Córdoba, entre otros.
Caicedo expresó su decisión de firmar el pacto como una forma complementaria al proceso de conversaciones y negociación Gobierno-insurgencia, “decisión que daría inicio a una paz incluyente y definitiva”.
Aseguró que la participación de la sociedad civil en el proceso de negociación, Gobierno-ELN “debe hacerse de manera vinculante y decisoria en la definición de las grandes transformaciones que requiere el país en el orden económico, ambiental, social, territorial y político institucional”.
Caicedo fue enfático en decir que el país ha de encaminarse hacia la construcción de acuerdos esenciales con todos los actores y sectores nacionales y regionales para una paz incluyente y duradera, “que para que sea sostenible requiere se profundicen y garanticen los derechos sociales y económicos de la población, la superación de la inequidad social y la adopción de transformaciones institucionales a partir de los territorios”.
A la firma del gran diálogo convocado por el senador Alberto Castilla, el movimiento Congreso de los Pueblos y diversos sectores sociales, asistieron también Ángela María Robledo, Camilo Romero, y Antonio Sanguino, presidente del partido Verde, y representantes de la Onic, la CUT, comunidades negras, e iglesias, entre muchos sectores.
