Los concejales Antonio Salim Guerra, de Cambio Radical; y Édgar Mendoza del Partido Conservador, se refirieron a varias obras paralizadas que vienen desde la administración anterior entre ellas puestos de salud, escuelas entre otras y que “ representan una suma cercana a los 60 mil millones de pesos sin beneficio alguno a la comunidad por su inoperancia”.
Salim Guerra, dijo que “el informe entregado por la Secretaría de Infraestructura frente a las obras paralizadas desde el periodo anterior, es muy escueto y no tiene una profundidad técnica. Este caso fue igualmente denunciado por Funcicar; por eso sugerimos a la actual Administración que no reproduzca los errores del gobierno anterior, y que emprenda con prontitud las acciones administrativas necesarias para que los contratistas y los funcionarios involucrados se responsabilicen de estos casos”.
Por su parte el concejal Édgar Mendoza sostuvo que “frente a estos casos ya hemos venido realizando las respectivas denuncias penales, se va a solicitar una medida cautelar en los procesos de responsabilidad fiscal de las obras inconclusas y se espera que con esta acción se puedan embargar los bienes de los contratistas que hicieron un mal uso de los recursos públicos y que tiene un conjunto de obras públicas paralizadas”.
La Fundación por Cartagena Funcicar denunció en un informe sobre el préstamo de 250 mil millones de pesos que hizo el gobierno anterior a la banca privada, que varias obras públicas estarían paralizadas o inconclusas.
“Aquí estamos hablando de obras en salud, en educación, y viales o de amoblamiento urbano, está el caso del Paseo Peatonal de Castillogrande por ejemplo; pero aún no tenemos la relación completa porque serían muchas. A través de un derecho petición que vamos a radicar le estamos pidiendo a la administración que nos digan cuáles son esas obras y en qué porcentaje van”, dijo Mendoza.

