comscore
Política

“El vicepresidente Vargas Lleras no ha pedido mi renuncia”: Iván Martínez

Compartir

Descontento y profunda molestia con la situación dentro de la cartera de Transporte, son sentimientos que se notan con claridad al escuchar al viceministro de Infraestructura, Iván Martínez, de quien en las últimas horas se dijo que saldría de su cargo, supuestamente por petición expresa del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

Este mediodía no se conoce con precisión quién está detrás de esa solicitud de renuncia protocolaria, que sí se produjo, ante la ministra Natalia Abello, o cuáles son los intereses para que esa información haya sido divulgada. Precisamente esas son las respuestas que Martínez Ibarra, espera se den en las próximas horas.

En diálogos con El Universal y con COLPRENSA, Martínez salió al paso de las últimas versiones, específicamente para decir que no cree que sea una intención de Vargas Lleras: “Se me hace muy raro que la renuncia protocolaria que me han realizado venga del señor vicepresidente”.

“En múltiples ocasiones me he reunido con él y jamás me ha expresado alguna molestia o inconveniente con mi gestión. No creo que la renuncia protocolaria sea de origen del vicepresidente”, y recordó que fue el propio Germán Vargas Lleras quien lo llevó a la cartera de Transporte, en donde trabaja desde el 8 de abril de 2015.

LA GESTIÓN DEL VICEMINISTRO

“Soy un industrial; en 2011fui catalogado como uno de los empresarios más destacados del país. Estoy acostumbrado a dar resultados. Acá (al Gobierno) vine a trabajar”, señaló Martínez, destacando los logros de su gestión: “Quiero hacer mucho énfasis en que las obras que han estado bajo mi mando avanzan muy bien. La única de cuarta generación que tiene construcción nueva es la que se hace entre Cartagena y Barranquilla, donde se levanta el puente más grande de Colombia 8sobre la ciénaga de la Virgen) y que está avanzando gracias a la gestión de este servidor”.

También recordó el problema predial que había en Turbaco y que impedía el avance de la doble calzada entre ese municipio y el de Arjona (Bolívar), y que se resolvió hace ya un tiempo. “Gracias a eso, este año los turbaqueros tendrán doble calzada”.

Otras gestiones adelantadas por él son el arranque de la obras del viaducto de Cartagena a Barranquilla y la profundización del canal de acceso al Puerto de Cartagena, que convierte a la ciudad en la única que puede recibir buques post Panamax. “Tenemos unas grúas pórtico suficientes y ya se firmó el contrato para el segundo canal de acceso, lo que permitirá recibir megabuques y los costos por contenedor serán muy bajos. Los megabuques bajan la mercancía en Cartagena y la llevan en convoy, a través del Canal del Dique, por el río Magdalena llegan a los puertos y continúan hasta las grandes ciudades, como Bogotá, Medellín y otras”.

“La única cuota de Cartagena en el Gobierno Nacional soy yo; si hay alguien cartagenero soy yo, la ciudad se debe sentir bien representada por mí. Estoy impulsando la solución del Canal del Dique, que a muchos no les gusta”, añadió Martínez Ibarra.

Precisó esas inconformidades diciendo que hay puertos a los que no les gusta ese proyecto, debido a que “por sus condiciones medioambientales nunca recibirán un buque post Panamax, porque el río Magdalena les deposita todos los sedimentos y se necesitaría un ejército de dragas a unos costos incalculables, que harían inoperante e ineficiente la operación. “Inclusive con los buques normales que están recibiendo hoy día, deben dragar”, explicó.

“No voy a tolerar siquiera que se insinúe que mi gestión no ha sido buena o que saldría porque el puesto me quedó grande. Si alguien opina diferente, que me lo diga y me aclare por qué”, enfatizó el viceministro.

SU FUTURO EN EL MINISTERIO

Aunque confirmó que presentó la renuncia protocolaria, no dejó en firme que piense irse de su cargo. También aclaró que después de las versiones sobre esa carta que le fue solicitada, no ha hablado con el vicepresidente. “Los medios deberían preguntarle a él (Vargas Lleras)”, señaló.

“¿De dónde salen esas noticias?, ¿quién genera esos rumores?, ¿qué intenciones tienen de hacerme pelear con el vicepresidente?, ¿por qué me quieren hacer daño?, ¿por qué me quieren hacer ver como un cartagenero que no hace bien su trabajo?, ¿para qué indisponerme con una persona de otro territorio?”, se pregunta Martínez Ibarra.

No tiene respuestas, pero sí suspicacias, que apuntan a “intereses” que quieren empañar su función. Puntualmente, se refirió a la citada conexión del río Magdalena con el puerto de Cartagena.

Acerca de esos “intereses” el diario El Universal, de Cartagena, supo extraoficialmente que el viceministro ha tenido rifirrafes con la ministra de Transporte, que algunas fuentes atribuyen a la actitud proactiva de Martínez Ibarra hacia todos los proyectos que maneja su cartera y, específicamente, hacia los de Cartagena y Bolívar, los que ha tomado como una asignatura. El viceministro, sin embargo, no confirmó esa versión y dijo tener relaciones normales con la ministra Abello.

Sobre si se queda o se va, Martínez señaló que si bien es cierta la petición de renuncia protocolaria, pero no por parte de Vargas Lleras, por ahora están en conversaciones para definir qué pasará: “Estamos en ese proceso. Si el señor presidente, si el señor vicepresidente quieren que me quede, para mí será un honor, y me quedaré sólo si cuento con su respaldo”.

Lo cierto es que el ruido causado por la renuncia protocolaria mostró en público el descontento y las pugnas que se viven por estos días en la cartera de Transporte, que dirige la barranquillera Natalia Abello. El asunto terminará muy seguramente en relevos en los próximos días.

El viceministro de Infraestructura, el cartagenero Iván Martínez, negó que el vicepresidente de la República haya solicitado su renuncia, y aseguró que por el momento continuará en su cargo. EL UNIVERSAL
El viceministro de Infraestructura, el cartagenero Iván Martínez, negó que el vicepresidente de la República haya solicitado su renuncia, y aseguró que por el momento continuará en su cargo. EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News