Al tiempo que se acerca el día de elecciones, aumenta la ‘guerra sucia’ en la política, en la que parece que valiera cualquier comentario. Desde la acusación más grave, como cuando señalan que Israel Londoño en su alcaldía literalmente mató a cientos de perros para que ‘la ciudad no se viera fea’ en un certamen de fútbol, hasta una por demás extraña como que Juan Pablo Gallo levantará los jardines de todas las casas de la ciudad, cosa que él ha negado categóricamente.
Aunque parezca ridículo, este tipo de comentarios terminan por afectar de alguna manera al candidato, pues hay electores, que “se comen el cuento” y terminan por no votar o votar por otro.
“Es evidente que la campaña sucia se está incrementando y lo único que puedo recomendar al elector es que no se deje convencer. Si ya tiene su voto definido defiéndalo y si no pues estudie las hojas de vida de los candidatos y depende de los perfiles y las propuestas de ellos, vote. No se deje llevar por la rumorología que seguramente aumentará”, dijo el docente y analista político, Carlos Arias.
Lo que se escucha
De Gallo se han incrementado todo tipo de rumores, incluyendo que pidió por medio de derecho de petición actuar en contra de las invasiones, (ante esto, él denunció el caso y dijo, que no envió nunca una comunicación así). También llegó hasta donde los taxistas el rumor de que el candidato iba a traer Uber a la ciudad; que les iba a poner un impuesto e iba a modificar el pico y placa, cosa que él nunca ha dicho en campaña y según lo que se conoce no está en sus planes.
Hasta los bares de la Circunvalar llegó el ‘chisme’ de que pondría la hora zanahoria y según contaron en algunos de los establecimientos, el rumor llegó de personas que pedían un trago y luego comenzaban la ‘anticampaña’ para el candidato Liberal. Algunos contratistas también dicen que si Gallo llega los despiden a todos y hasta se dice que mencionar ese apellido está literalmente prohibido en la administración local. Por los lados de Londoño, se asegura que venderá Aguas y Aguas, cosa que él ha desmentido.
Otro rumor que creció como espuma fueron los ‘famosos mercados’ supuestamente repartidos por Sigifredo Salazar, él lo niega y culpa a la campaña de Víctor Manuel Tamayo de este hecho, asegura que quieren enlodar su imagen, mientras que de la campaña de Tamayo aseguran que no tienen nada que ver.
Así las cosas, se dice que incluso no sería de extrañar que en alguna de las campañas surgiera ‘la brillante idea’ de un auto atentado, cosa que sería muy grave, pero que podría usarse para inspirar lástima y desviar la atención. “En una contienda tan apretada cualquier cosa puede ocurrir, por eso lo que se pide es la vigilancia de las autoridades, pero además la denuncia de los ciudadanos”, señaló Arias.
