comscore
Política

"Debatir sobre el escudo colonial en Cartagena cuesta más de 40 millones"

Compartir

Como una “desfachatez” y un “irrespeto” contra la ciudad, calificaron algunos concejales la convocatoria a extras, toda vez que el alcalde Dionisio Vélez Trujillo objetó el acuerdo que ordena la adopción inmediata del escudo republicano. (Lea aquí:Distrito objetó acuerdo sobre cambio de escudo)

Los cinco días de sesiones que arrancaron desde este lunes, buscan que los cabildantes discutan y tomen una decisión frente a la intención de la Administración Distrital de postergar para el mes de enero el remplazo del escudo colonial por el republicano, pues consideran que hoy no se tiene un presupuesto para afrontar dicha disposición.

“Estamos haciendo una solicitud respetuosa de orden presupuestal para la implementación de un escudo. Ya lo que quedan son cuatro meses a la Administración y en estos momentos estamos elaborando el próximo presupuesto. Estamos dispuestos a acatar las decisiones del Concejo pero les solicitamos a los concejales que se incluya un parágrafo donde la aplicación de la medida sea a partir del 1 de enero de 2016 con un nuevo presupuesto”, indicó Carlos Coronado, Alcalde encargado.

Sin embargo, para el concejal Cesar Pión, la decisión que tomó el alcalde al no sancionar el acuerdo y convocar a sesiones extras no es más que una cuestión de orgullo.

“No estoy contento con esta convocatoria, porque nos han convocado para un tema que ya está definido. No consideramos que esto sea de vital importancia con tantos proyectos que hemos presentado y que sí son de gran importancia para la ciudad, son cinco días que le cuestan a la Administración más de 40 millones de pesos. Este llamado a extras es una cuestión de orgullo del Alcalde para sostener su pensamiento elitista y dominante con la formación española que tiene”, sostuvo Pión.

El concejal Vicente Blel, quien es el autor del proyecto, señaló que “es lamentable que el Gobierno objete este proyecto por inconveniencia para no incurrir en costos de papelería, pues se le olvida que este mes de agosto, es un mes importante para Cartagena pues se conmemoran 200 años del sitio de Morillo, un momento histórico, pues allí le fue otorgado el título de heroica a la ciudad, y sería bueno poder rendirle tributo a todos los cartageneros que murieron durante esta toma del pacificador Pablo Morillo con el escudo republicano”.

Para el concejal David Múnera, es claro que la pretensión del Alcalde es imponer un escudo que va en contra de la historia de la ciudad.

“El Alcalde le quiere imponer la ciudad un escudo de la colonia, de la opresión, del vasallaje, y cuando el Concejo toma una decisión soberana entonces le objeta. Esto es claramente un irrespeto contra la memoria histórica de los cientos de miles de criollos que murieron por la independencia y por la libertad. La ciudad debe protestar, los sectores sociales deben protestar”.

Según el concejal Cesar Pión, este llamado a extras, acarrea una millonaria suma de dinero que no se compara con el “gasto de papelería oficial” que se podría invertir en el cambio de escudo.

“Un concejal se gana 400 mil pesos por sesión, diez concejales se ganan 4 millones y si lo ponemos a 20 (concejales) serían 8 millones por sesión, y los cambios en papelería no llegan a siete millones de pesos”.

Al posesionarse como alcalde, Dionisio Vélez Trujillo adoptó el escudo colonial como el escudo oficial de su gobierno. EL UNIVERSAL
Al posesionarse como alcalde, Dionisio Vélez Trujillo adoptó el escudo colonial como el escudo oficial de su gobierno. EL UNIVERSAL
Las sesiones extras en el Concejo van desde el 24 de agosto hasta el próximo 28 de agosto. EL UNIVERSAL
Las sesiones extras en el Concejo van desde el 24 de agosto hasta el próximo 28 de agosto. EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News