comscore
Política

Distrito objetó acuerdo sobre cambio de escudo

Compartir

Por considerar que existen dificultades de “orden práctico”, cambiar de escudo colonial al republicano, no sería una medida conveniente en el momento actual.

Así lo explicó el secretario General del Distrito, Carlos Coronado, al justificar las razones por las cuales la administración de Dionisio Vélez objetó el acuerdo aprobado por el Concejo recientemente, en el que se ordena la sanción del mismo y de inmediato cumplimiento, implementar en el Distrito el escudo republicano, que muestra a una indía sentada bajo una palmera, por el colonial que muestra a dos leones rojos.

El escudo de los leones fue establecido en el Distrito desde que asumió la administración de Dionisio Vélez en 2013.

“La orden inmediata que da el Concejo de cambiar de escudo no sería conveniente en estos momentos ya que habría que cambiar toda la papelería distrital, medallerías, objetos, ropa de trabajo que está marcada con el escudo colonial; se se hace ese gasto eso se podría traducir como un posible detrimento patrimonial”, explicó Coronado.

El funcionario defendió su tesis de que el escudo colonial “nos hizo ciudad”, y que el republicano “nos otorgó la independencia”.

Para el Secretario, “la mejor propuesta es que se haga un parágrafo al proyecto de acuerdo, en donde se especifíque que el cambio de escudo se hará a partir del primero de enero de 2016, con la llegada de la administración  venidera y del nuevo Alcalde”.

Dijo que en el presupuesto de 2016 se deben específicar esos rubros para la implementación del nuevo escudo, porque ahora no hay recursos para dicho cambio.Aclaró que la objeción no es por ilegalidad sino por inconveniencia del acuerdo.

RechazaPor su parte el ponente del acuerdo, el concejal David Múnera rechazó la posición del Distrito. 

“El Alcalde citó al Concejo a sesiones extraordinarias para los días 24 al 28 de agosto, para que se ocupe de esta objeción al Acuerdo. “No se entiende por qué cuando Vélez llegó al poder desechó toda la papelería y membresía que existía en la Administración, cambiando el escudo republicano  del Estado Soberano de Cartagena en 1812, para imponernos el escudo Colonial otorgado por el Rey Felipe II en 1.574. Ahí no tuvo pudor por los costos”, dijo Múnera quien pidió al Alcalde revocar la medida  en la cual solicita las extras para discutir la situación.

El secretario Carlos Coronado, en el Concejo, con una camisa en la que se ve el escudo colonial estampado. Archivo.
El secretario Carlos Coronado, en el Concejo, con una camisa en la que se ve el escudo colonial estampado. Archivo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News