Reinaldo Rafael Manjarrez Muñoz, candidato por la Unión Patriótica a la alcaldía de Cartagena, en entrevista en vivo para la webcam de eluniversal.com.co expuso su plan de gobierno “Cartagena libre y humana”, a nuestros foristas.
Este filósofo de la Universidad de Cartagena, de 38 años, además tiene estudios en Cooperación Internacional para el desarrollo y realiza una maestría en conflicto social y construcción de paz.
Manjarrez, residente en el barrio Fredonia, fue miembro del primer Consejo Distrital de Juventudes de Cartagena, presidente de la Junta de Acción Comunal de Fredonia, Vicepresidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal y Alcalde Local durante cuatro años. “Tengo un recorrido de 20 años de trabajo comunitario, de mucha experiencia y de mucha preparación”, dijo el candidato.
Entre otros temas, explicó la imagen del cartel que promociona su campaña, en el cual aparece sin camisa y con pala en mano.
“Con la pala porque es un símbolo de trabajo y porque es un símbolo de limpieza, vamos a limpiar para que las aguas corran, hay aguas estancadas y las aguas estancadas se pudren, hay una gente que se ha perpetuado en el poder y se han podrido. La pala es para recoger y eliminar la corrupción de la ciudad. Y sin camisa, significa la libertad, Reinaldo Manjarrez es un candidato independiente, con capacidad para gobernar, y sin camisa significa nuestro patrimonio, si me preguntan cuánto es mi patrimonio para la campaña, lo que tenemos es nuestro cuerpo, nuestro cuerpo dispuesto para transformar a la ciudad de Cartagena”, aseguró.
“Estoy comprometido con la causa de una lucha por la paz, con la transformación positiva, estamos apostándole a que Cartagena por primera vez en la historia tenga un candidato a la Alcaldía de la zonas populares de la ciudad (...) Si nosotros logramos que no haya corrupción va a haber plata y nos va a sobrar para hacer muchos más programas en beneficio de la ciudad”, mencionó.
SEGURIDAD“En el tema de la seguridad vamos tener un programa de guardia distrital, de policía cívica que haga presencia en los barrios, porque la policía se está dedicando a atender temas de reacción como son sicariatos, fleteos, robos, pero necesitamos también un cuerpo civil de la Alcaldía que se dedique a promover la convivencia y la tranquilidad en los barrios”, explicó.
Agregó que esto irá articulado con un programa de generación de empleo en el que se vinculen a los jóvenes. “Hay que reorganizar a la policía, porque se divide en distritos, y la ciudad se divide en localidades, vamos hacer que coincidan para que haya un comandante por localidad”, añadió.
EDUCACIÓNAdemás de mejorar la calidad en la educación, Manjarrez propone fortalecer los equipos psico-sociales. También plantea mejorar la infraestructura en las instituciones educativas e implementar las tecnologías de la información y comunicación. “En el tema de educación superior tengo una propuesta muy concreta y es crear la Universidad Distrital a partir del Colegio Mayor de Bolívar, la Alcaldía tiene que tener la responsabilidad de garantizar la educación superior y devolverle el sueño a nuestros chicos y nuestras chicas”, sostuvo Manjarrez.
SALUD“Nosotros como Partido Unión Patriótica, como partido de izquierda, creemos en la convicción de que el Estado debe asumir los derechos, los derechos como la salud no pueden estar en manos de los privados si no del gobierno y del sector público”, afirmó Manjarrez. El candidato propone recuperar el programa de Salud en Casa, implementado en la administración de Judith Pinedo, para mejorar el tema de atención y prevención.
MOVILIDAD“La ciudad hace 50 años tiene las mismas vías y sigue creciendo el complejo turístico y el complejo habitacional, hay más carros y las mismas vías. Nosotros creemos que hay que ampliar las vías, en la Pedro de Heredia hay que crear puentes peatonales y vehiculares. Hay que hacer puentes con retornos para el sistema de movilidad”, aseveró.
Vea aquí: Entrevista con Rosario Romero
Vea aquí: Entrevista con Andrés Betancourt
Vea aquí: Entrevista con Gina Benedetti
Vea aquí: Entrevista con William García
Vea aquí: Entrevista con Manolo Duque
Vea aquí: Entrevista con Fabio Castellanos
