El alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez, presentó al Concejo una propuesta para trasladar del presupuesto de la Secretaría de Planeación $1.491 millones para realizar planes sociales.
De acuerdo al proyecto, se trasladarán de Planeación $954 millones para la Secretaría de Participación y Desarrollo Social para varios programas como discapacitados, mujeres, población LGTBI; $54 millones para la Secretaría General; $320 millones al despacho del Alcalde; y $100 millones para el Fondo de Pensiones del Distrito.
Según el secretario de Hacienda, Carlos Granadillo, “se trata de un proyecto de acuerdo de trámite normal, no es ningún proyecto especial como otros de vigencias futuras ni nada parecido”.
“Vamos a pasar recursos de una unidad ejecutora hacia otras. Ahí no existe ninguna ilegalidad, eso está en el Estatuto Orgánico del Presupuesto y está reglamentado; antes se podía hacer sin el permiso del Concejo, pero ahora la corporación es la que autoriza”, dijo el funcionario.
“Aquí implementamos el manejo de la eficiencia, es decir tenemos unas unidades ejecutoras que van bien en cumplimiento del presupuesto pero que necesitan recursos adicionales para poder seguir cumpliendo el Plan de Desarrollo; pero hay otras que van, por decirlo de alguna manera, sobradas en lo que tiene que ver con cumplimiento de metas del Plan”, explica el funcionario.
Para Granadillo, la operación, es un contracrédito que está explicado y sustentado en el argumento y los considerandos del proyecto y soportado en las leyes.
“Habría politiquería”Para el concejal David Múnera, quién criticó el proyecto, “la actitud de la administración Vélez es absolutamente incongruente con su principal proyecto que es el Plan de Ordenamiento Territorial”.
“Esto es algo incomprensible. El Alcalde dijo que su prioridad legislativa en este periodo era el POT, por lo cual se le daría a la Secretaría de Planeación la importancia de rigor. Por eso no entendemos el recorte del presupuesto de los $1.491 millones”, expresó Múnera.
“Me llama la atención que en plena etapa electoral, cuando existen fuertes rumores que el alcalde Vélez tiene algunos candidatos predilectos en las listas para elección del Concejo, se pasen estos recursos para unos supuestos planes sociales, sin ningún tipo de estudios de factibilidad serios, corriendo el riesgo de terminar en manos de los politiqueros y clientelistas, o incluso en Órdenes de Prestación de Servicios (OPS)”, denunció el concejal del Polo.

