Tras el fallecimiento el viernes de María del Socorro Bustamante, elegida el año pasado representante a la Cámara por las comunidades afrodescendientes, y quien no se había posesionado porque la curul le fue demanda, se abre un nuevo capítulo en la disputa por la representación en el Congreso de la República.
La puja se vivirá entre dos movimientos políticos que buscarán quedarse con este cupo que aún no se ha estrenado, debido a las diferentes demandas que cursan en instancias judiciales, que frenaron la posesión de Bustamante y Moisés Orozco, elegidos en marzo del 2014.
De acuerdo con los resultados electorales del 2014, la curul se disputaría entre la Fundación Ébano de Colombia, Funeco (que avaló a Orozco y Bustamante), con Álvaro Rosado, y el Movimiento de Inclusión y Oportunidades, MÍO, que es la segunda lista más votada y está encabezada por exrepresentante Heriberto Arrechea, colectividad que reclamará el cupo para ese sector de las Negritudes.
Sin embargo, será el Consejo de Estado el que decida a quién le corresponderá la curul cuando resuelva la demanda por la misma que involucra a esas dos colectividades y a una tercera: Poder Ciudadano, que también pelea por esa representación.
La demanda argumenta que Orozco y Bustamante no representan a las comunidades afrodescendientes y que fueron avalados de manera irregular por Funeco, porque esos líderes nunca habían pertenecido a ese movimiento.
Caracol Radio reveló que al conocerse la muerte de María del Socorro Bustamante, la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes decidió que solo dará posesión en las curules afrodescendientes cuando el Concejo de Estado se pronuncie sobre las demandas de nulidad existentes en la Seccón Quinta de ese alto tribunal.
Ray Charrupy, director de ‘Chao Racismo’, tras lamentar la muerte de Bustamante, aseguró que las comunidades afrodescendientes seguirán en su lucha para que la curul no se le entregue a Álvaro Rosado, de la lista de Funeco.
Para ello expone las mismas razones por las que Orozco y la fallecida dirigente cartagenera tampoco podían tener esa representación: “Fueron inscritos de manera ilegal y obtuvieron votos en territorios no afros. Esa elección fue ilegítima”.
Charrupy explicó además que la curul debe ser definida entre los movimientos que siguen: el MIO y Poder Ciudadano.
Sobre la posibilidad que la representación le sea entregada al MIO con Heriberto Arrechea, el líder de Chao Racismo sostiene que “es un afrodescendiente y votaron muchos votaron por él, fue elegido de manera legítima, pero no ha hecho nada por esa población”.
Charrupy recordó que Poder Ciudadano, a través de Diego Angulo, que encabezaba esa lista demandó la elección de Moisés Orozco y María del Socorro Bustamante.
Angulo ahora es precandidato a la Alcaldía de Tumaco y el segundo en esa lista es Harold Angulo Vence, el popular cantante de reggaetón, Júnior James.
Aunque hay varias demandas por resolver, Moisés Orozco se posesionó el 27 de febrero por orden del Consejo de Estado, también se supo que la Cámara de Representantes le solicitó a ese alto tribunal información sobre la ejecución de un auto donde se revoca la medida que favoreció al representante elegido como afro.
LA MUERTE DE BUSTAMANTE
La líder política María Del Socorro Bustamante falleció pasadas las 6:00 a.m. de ayer en el Hospital San Vicente de Paul en Medellín, a donde llegó remitida desde Cartagena.
La noticia la dio a conocer el asesor de la senadora Dayra Galvis, cercano a ambas políticas.
María del Socorro fue internada durante la noche del sábado 21 de febrero en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Bocagrande por una aparente descompensación física causada por una afección severa del hígado, luego de una operación quirúrgica para combatir sus problemas de obesidad. Días después, la política fue trasladada a Medellín para ser tratada.
La excandidata a la Alcaldía de Cartagena comenzó a presentar un deterioro en su salud luego de que le instalaran un balón gástrico por recomendaciones médicas, y descuidara el proceso posquirúrgico por trabajar en su campaña política de cara a las elecciones al Congreso de la República en el 2014, y su posterior proceso legal para ocupar el curul especial de la comunidad afrodecendiente.
Bustamante siempre fue dirigente política en Cartagena y Bolívar, perteneció a varios partidos.
En la última elección logró 34.067 votos como Representante por los Afrodescendientes, pero las demandas de nulidad frustraron su posesión en la Cámara.
LAS CIFRAS
La lista de Fundación Ebano de Colombia, Funeco, que encabezó María del Sococrro Bustamante, obtuvo un total de 58965 votos y logró las dos curules especiales para la población afrodescendiente.
La segunda lista más votada fue la del Movimiento de Inclusión y Oportunidades, MIO, que lideró Heriberto Arrechea, con 19.987 votos.Y la tercera fue la de la Corporación Poder Ciudadano, donde era cabeza de lista Diego Angulo. Logró 13.058 votos.
