comscore
Política

Alcaldía debe escriturar predios del Distrito que fueron urbanizados

Compartir

La concejal Duvinia Torres, del Partido de La U, propuso en plenaria del Concejo que el alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez Trujillo, presente en sesiones ordinarias que empiezan el 1 de marzo un proyecto de acuerdo solicitando facultades para entregar escrituras a varias zonas de la ciudad que eran propiedad del Distrito pero que se han ido urbanizando.

Torres señaló que a la vez que los propietarios de esas viviendas tendrán su documento de propiedad, el Distrito podrá percibir dineros por el pago de impuestos prediales que actualmente no se está dando.

“El Alcalde es quien tiene que solicitar esas facultades para escriturar los terrenos que el Distrito tiene a su nombre pero que han sido urbanizados a través de proyectos, para que las familias tengan su escritura y para que además puedan tributar”, precisó.

La cabildante anotó que también debe estudiarse la situación de unos terrenos de la Universidad de Cartagena en Zaragocilla y otros terrenos de la Arquidiócesis de Cartagena que se ubican en San José de los Campanos “ellos quieren dar estos terrenos en sesión de pagos y que el Distrito los escriture”.

CORVIVIENDA TIENE LISTO EL PROYECTOEl Universal conoció que desde finales del año pasado, Corvivienda solicitó al alcalde Vélez Trujillo estudiar un proyecto para escriturar predios que antes eran del Distrito.

“Con este proyecto el Alcalde pide facultades al Concejo para legalizar unas 1500 familias en barrios como Escallón Villa, Junín, La Conquista, San Pedro Mártir, entre otros. Igualmente vamos a hacer una división en la escritura de loteo para beneficiar a 460 familias en los barrios de La Quinta y Ceballos”, explicó María Elena Vélez, gerente de Corvivienda.

La funcionaria recordó que ya se han entregado más de 700 títulos a familias en Nuevo Paraíso, Las Américas, El Pozón, entre otros. 

Duvinia Torres, concejal del Partido de La U. ARCHIVO
Duvinia Torres, concejal del Partido de La U. ARCHIVO
María Elena Vélez, gerente de Corvivienda. ARCHIVO
María Elena Vélez, gerente de Corvivienda. ARCHIVO
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News