comscore
Política

Contraloría archivó acción fiscal contra Joaco Berrío

Compartir

La Contraloría Departamental cesó la acción fiscal y archivó el proceso de responsabilidad fiscal número 647, adelantado contra Joaco Berrío Villareal, exgobernador de Bolívar, por el caso de los mercados dañados que debían ser entregados por la Gobernación a los damnificados por las lluvias en este departamento, en 2007.

En la constancia de ejecutoria del proceso, el ente de control departamental dice que el auto de cesación “se encuentra en firme y debidamente ejecutoriado desde el pasado seis de enero”.

La Contraloría había imputado los cargos contra el exgobernador por daños al patrimonio y recursos de la Gobernación, por casi 1.100 millones de pesos.

En el proceso también estuvieron investigadas Betty Mercado Barrios, supervisora de los contratos y encargada de la entrega de los mercados; y Lunela Palis Viana, jefe del almacén de la Secretaría de Salud de Bolívar donde estaba, supuestamente, guardada dicha mercancía, quienes fueron exoneradas de cualquier cargo.

El escándalo de los “mercaditos”, dio mucho de que hablar en el país, y aún se siguen procesos penales por los hechos que presuntamente se desprenden de las irregularidades cometidas.“La justicia tarda pero llega”

“Sostengo lo que siempre he dicho desde cuando ejercí como Gobernador, en el caso de los mercaditos, estos nunca existieron y nunca fueron recibidos por una oficina de la Gobernación; no fueron  almacenados en ningún lugar en donde la Gobernación tuviera una responsabilidad directa”, explicó a El Universal, Joaco Berrío.

“Por todo esto, porque la justicia tarda pero llega, según lo ha sustentado mi abogado Wilson Toncel Gaviria, las investigaciones que se han abierto han sido archivadas. Hay otros procesos en la Fiscalía que están en curso y que con seguridad en los próximos meses se estarán fallando en iguales condiciones porque está demostrado que estos mercados nunca existieron”, agregó el exgobernador.  Berrío reiteró que no existe coherencia en las fechas en que los supuestos mercados entraron en unas bodegas privadas y que no eran de la Gobernación y que además fueron alquiladas en febrero de 2008, cuando las actas de recibo que existen son de diciembre de 2007.

La historia

Dice el citado auto de cesación fiscal, firmado por el  Fredy Reyes Batista, que “siendo gobernador Libardo Simancas Torres, en 2007, suscribió varios contratos con el propósito de subvencionar a los asociados víctimas de la tragedia invernal asentados en los municipios afectados (en Bolívar),  para brindarles atención y rehabilitación,  suministrarle mercados, paquetes de aseo, insecticidas, sueros antiofídicos, pruebas rápidas de malaria y dengue, y químicos para la purificación de aguas”.

Fueron en total siete contratos por 3.918 millones de pesos con las entidades Fundación Trabajar por Colombia, Gestocoop y la cooperativa Servimos y Surtimos. Estos mercados con los alimentos  y medicamentos se dañaron y se pudrieron  todos, generando un enorme perjuicio al Departamento.

El caso aún tiene otras aristas por investigar porque si, según Berrío, estos mercados no existieron, entonces se estaría ante un montaje que buscaría socavar las arcas de la Gobernación de Bolívar. 

Joaco Berrio, exgobernador de Bolívar Archivo.
Joaco Berrio, exgobernador de Bolívar Archivo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News