La Secretaría de la Cámara de Representantes se abstuvo este miércoles de iniciar con los trámites de posesión de María del Socorro Bustamante y de Moisés Orozco, quienes ocuparían las curules asignadas a la comunidad afrodescendiente, argumentando que aún no hay claridad en la decisión del conjuez Diego León Villamarín, que ordena esta posesión.
El Secretario de la Cámara, Jaime Mantilla, citó a Bustamante y a Orozco para iniciar los trámites, sin embargo al Congreso llegó un oficio de la magistrada María Mercedes López que dice que el concepto del conjuez es arbitrario.
“La posesión la hace el presidente la Cámara y será una decisión de la mesa directiva, en lo que me corresponde como Secretario es acudir y cumplir lo que corresponda. Estamos a la espera de la orden de la mesa directiva”, dijo Mantilla.
También, hay una comunicación de la Secretaria Jurídica de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, Yira Ávila, que dice que no hay ninguna providencia sobre el radicado afirmando que el conjuez no tiene competencia para este concepto.
Mientras tanto, Moisés Orozco, asegura que se está dilatando esta situación y anunció que denunciará penalmente a la magistrada López ya que supuestamente se declaró impedida para este proceso.
“La Magistrada también mantuvo la medida cautelar contra nuestras curules de manera unilateral, no entiendo cuál es la justicia. Para ella es una para Willson Ruiz otra”, dice Orozco.
También dijo que detrás de todo esto hay gente “muy pesada” que tiene intereses en las curules.
A su turno, Diego Angulo, demandante de estas curules, afirmó que el acto del conjuez es irregular y les sorprende que haya una decisión sin comunicar a la secretaría del Consejo Superior de la Judicatura.
Angulo afirmó que el exrepresentante Yahir Acuña, que es el padrino político de Orozco, estaría buscando la personería jurídica de su Movimiento Cien por Ciento Colombia.
