comscore
Política

Reforma del equilibrio de poderes ya tiene ponentes en la Cámara

Compartir

El acto legislativo de la reforma del equilibrio de poderes ya empezó a hacer su trámite formal en la Cámara de Representantes, con el objetivo de alcanzar sus dos respectivos debates en esa corporación, antes del 16 de diciembre.

La enmienda constitucional que busca la eliminación de la reelección presidencial como objetivo principal, pero que también tiene aspectos como la silla vacía por delitos de corrupción, la lista cerrada y el sistema cremallera (hombre-mujer), empezará a ser discutida desde esta semana en la Comisión I.

En tal sentido el presidente de la Comisión, Jaime Buenahora, estará oficializando el martes la designación del grupo de ponentes, entre quienes estarán voceros de todos los partidos, incluido el Centro Democrático, que es la principal oposición.

De manera extraoficial se conoció que entre los ponentes estarán por la U los representantes Hernán Penagos y Berner Zambrano, por el conservatismo Humprey Roa, por el Polo Germán Navas, por los verdes Angélica Lozano, por Cambio Radical Rodrigo Lara, por el Centro Democrático Álvaro Hernán Prada y por el liberalismo Harry González.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, convocó para el martes a una reunión con la Comisión I, con el fin de acordar el mecanismo de discusión de este proyecto, como también de otras leyes que son de interés del Gobierno Nacional.

Se prevé que para su tercer debate tendrá ponencia al finalizar la presente semana, y en la siguiente se estaría realizando la audiencia pública, mientras que su discusión y aprobación se estará dando entre la segunda y tercer semana de noviembre. Esto llevaría a que la iniciativa sea discutida en plenaria de Cámara la primera semana de diciembre. 

Hernan Penagos. COLPRENSA
Hernan Penagos. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News