Guerrilleros del Eln liberaron este martes al diputado Carlos Omar Angarita Navarro, en zona rural del municipio de Hacarí.
Así lo confirmó el coronel Eliecer Camacho, comandante de la Policía de Norte de Santander, en vía telefónica con La Opinión.
El diputado ya está en manos de funcionarios de la Defensoría del Pueblo que se trasladaron al lugar donde fue liberado Carlos Omar Angarita Navarro.
La liberación se produjo hacia la 1 de la tarde, a esta hora es trasladado a Ocaña.
Carlos Omar Angarita Navarro, reconocido en Ocaña por su apoyo y vinculación al deporte, fue secuestrado anoche cerca al casco urbano del municipio de Hacarí, en el sector conocido como El Espejo a la entrada del corregimiento La Vega de San Antonio.
El político se encontraba en una reunión con miembros de una IPS en ese municipio, que se estaban quejando por la supuesta mala prestación de sus servicios.
El personero de esa población, Diógenes Quintero, indicó que el diputado vía telefónica concertó la reunión con el comité de usuarios en el casco urbano para aclarar la situación. “Acude a la cita y en buenos términos se llegan a unos acuerdos. A las seis y treinta se levanta el acta y él retorna hacia Ocaña junto a sus dos hijos”, dijo.
Luego de la reunión, en su retorno a la Villa de los Caro fue interceptado por tres hombres en motocicleta, armados, quienes se habrían presentado como miembros del grupo guerrillero Eln y se lo llevaron a la zona montañosa.
El diputado se movilizaba en su vehículo y según versiones extraoficiales se encontraba en compañía de sus dos hijos Karina y Carlos Omar. También aseguraron que el empresario de medicamentos no solicitó el servicio de escoltas, ni el acompañamiento de la fuerza pública para emprender ese viaje.
En Hacarí, en los últimos meses se han presentado varios secuestros de finqueros y comerciantes. Además, es una zona donde convergen varios grupos al margen de la ley.
El gobernador de Norte de Santander, Edgar Díaz Contreras, lamentó el secuestro del diputado conservador y pidió a sus captores su inmediata liberación y respetar su vida.
Por su parte, el dirigente conservador y ex diputado del Norte de Santander, Juan Carlos Arévalo Durán, se mostró preocupado por la reactivación del fenómeno del secuestro en la provincia de Ocaña.
“Me preocupa la situación del orden público y espero que las autoridades actúen para salvaguardar la vida de los habitantes de la región. Espero la pronta liberación. Yo sufrí el mismo flagelo cuando fui secuestrado por la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar el 22 de enero de 1992. Esa experiencia es muy dura. Amigo Omar mucha fortaleza y que todo salga bien”, mencionó.
