comscore
Política

“Si buscan votos en el preconteo, están en el lugar equivocado”

Compartir

Luego de las denuncias hechas por el Centro Democrático acerca de un eventual extravió de votos en las pasadas elecciones parlamentarias, el registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez, les salió al paso a las posibles dudas que se puedan sembrar y dio un parte de tranquilidad.

Según Sánchez, en este caso es posible que se hubieran cometido errores, lo cual no le quieta el sueño, debido a que, como él dice, los errores a los que se hace referencia están sustentados en el preconteo de votos “el cual es meramente informativo”. Por ello recomienda que cualquier reclamación se haga sobre los resultados del escrutinio, que ya va en el 90 por ciento.

En diálogo con COLPRENSA, Sánchez Torres fue enfático en señalar que en un proceso como el preconteo, el cual se cumple en un término de cuatro horas y en el que además intervienen, al menos, 30 mil personas, es posible que alguna deficiencia se dé, pero confía en que una vez terminado el escrutinio todos los partidos y movimientos significativos de ciudadanos tengan total tranquilidad.

- El Centro Democrático dice que en las elecciones parlamentarias se le perdieron votos… ¿qué pasó?En este caso hay dos cosas. En Centro Democrático hace referencia a errores del preconteo, y en este caso es bueno aclarar que ese procedimiento no tiene un valor legal, pues es meramente informativo.

- ¿Pero de dónde salen los problemas a los que se hace referencia en Centro Democrático?El preconteo es un proceso que se hace en cuatro horas, cuyos fines son, como le digo, estrictamente informativos.

- Usted reconoce errores…Podría haberlos, pero en todo caso los datos que se dan en este caso carecen de todo efecto. Si se están buscando votos en el preconteo están en el lugar equivocado.

- ¿De quién es la responsabilidad?Son errores que posiblemente se cometieron al anotar los resultados en unas actas que van para el preconteo. Pero como de esas actas hay tres copias, la que se cuenta en la web es la que contiene toda la información y con esa es la que se hace el escrutinio.

- ¿Por qué se dan esos errores, es falta de preparación?No. Ese proceso es algo que se da voz a voz. Es posible que entre la lectura que se da a un documento, y quien escucha al otro lado se configure lo que llaman ‘teléfono roto’, y sume los posibles errores puede haber en la digitalización.

- ¿En manos de quién esta el escrutinio?Está en cabeza de jueces de la República, registradores de instrumentos públicos, notarios y otras personas.

- ¿Qué responsabilidad asume usted en este caso?La Registraduría sólo responde por asuntos logísticos, es decir, que tengan los locales, equipos, escritorios.

- Para quedar claros, ¿deben estar preocupados los partidos por errores en el preconteo?Mire, pretender que de los errores del preconteo se pueda afectar el escritinio, no tiene sentido. Este proceso arranca con un acta igual a la que está colgada en la web.

- ¿Le da usted tranquilidad al Centro Democrático acerca de que los errores se van a corregir?Así como ellos pudieron encontrar los errores, gracias a las herramientas suministradas por la propia Registraduría, pueden con esas mismas, sobretodo con las actas de escrutinio que tienen, y el seguimiento del escrutinio de las comisiones escrutadores, tener plenas garantías para acceder a los documentos electorales necesarios para presentar sus reclamaciones electorales y ejercer sus derechos.

- ¿Los partidos cuándo podrán conocer la realidad del proceso electoral del domingo?La realidad se conoce tras el escrutinio, luego de un proceso de cuatro horas. Al día de hoy más del 90 por ciento las comisiones escrutadoras han terminado su trabajo.

- Teniendo en cuenta ese 90 por ciento, ¿cuándo los partidos van a conocer los resultados finales del proceso electoral?Las Cámaras la semana entrante.

- ¿Y de Senado?Hasta que lo decida el Consejo Nacional Electoral.

- Y ante eventuales cuestionamientos de otros partidos…Ellos, todos, también tienen facilidad para encontrar la documentación. Quienes quieran buscar votos lo pueden hacer en las comisiones escrutadoras, no en el preconteo.

- ¿Si los errores de los que habla el Centro Democrático son posibles, por qué realizar ese proceso, por qué no esperar al fin del escrutinio?Porque habría mucho nerviosismo frente al inicio de un escrutinio sin ninguna clase de información.

- ¿Se puede establecer quiénes son los responsables?Es posible, pero también es posible que no haya error, sino que se dieran fallas en el proceso de voz a voz. Mire, en ese evento participan fácilmente 30 mil personas.

- ¿Descarta mala fe?Sí, es muy difícil poner de acuerdo a 30 mil personas.

- ¿La denuncia que hace el Centro Democrático le permite estar tranquilo? ¿Se mantiene en el éxito del proceso del domingo?Sí claro, estoy muy tranquilo porque el ahogado no se puede buscar río arriba, es decir, no se puede buscar en el preconteo. El muerto hay que buscarlo río a bajo.

- ¿Mantiene usted el criterio de la bondad de los mecanismos de transparencia que ha implementado la Registraduría?Sí, es más, el Centro Democrático reafirma que tenemos información que les sirve a los partidos y movimientos para actuar en el proceso electoral.Por: Miguel André Garrido.

Carlos Ariel Sánchez, registrador Nacional del Estado Civil. COLPRENSA
Carlos Ariel Sánchez, registrador Nacional del Estado Civil. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News