Luego del retiro, el pasado viernes, del proyecto por medio del cual el alcalde Dionisio Vélez Trujillo pedía facultades al Concejo para la firma de un otrosí de encargo fiduciario con la fiduciaria La Previsora, el mandatario anunció que abrirá licitación para el proceso de contratación con una nueva empresa de fiducia que administre los recursos del Distrito que antes eran manejados por la fiduciaria Sudameris.
Vélez Trujillo dijo que había retirado la iniciativa del Concejo porque “no podemos retrasar los procesos” y que la Administración pasará a manejar los recursos hasta que una entidad bancaria resulte ganadora de la licitación.
“Vamos a proceder a abrir la licitación para manejar todo lo concerniente a las cuentas del Distrito y una vez la licitación esté adjudicada, esta será entregada a la entidad bancaria que gane. Mientras tanto, se manejarán cuentas propias por parte del Distrito como lo recomendó el Ministerio de Hacienda y así cumplimos con la ley”, dijo el Alcalde.
Sobre el retiro de la iniciativa, por supuestos vicios de legalidad que expusieron algunos de los concejales desde el primer momento en que se presentó el proyecto, el alcalde Vélez dijo que no había sido esa la razón del retiro y señaló que “simplemente teníamos el proyecto presentado, iba pasando el tiempo y creo que tenemos que avanzar”.
Además, dijo, que el proceso licitatorio para el encargo fiduciario se abrirá en los próximos días y que una vez se surtan los trámites pertinentes, la entidad bancaria que resulte escogida administrará los recursos que llegan para el Distrito.
CONCEJO, TRANQUILO CON RETIRO DE PROYECTOAlgunos concejales expresaron su tranquilidad con el retiro del proyecto, pues consideraron que no era prudente autorizar la firma del otrosí para adicionar la administración de recursos a una sola fiduciaria.
“Nos da tranquilidad el retiro del proyecto, porque lo que se trataba era de adicionara a una cuenta, por así decirlo, que maneja unos 250 mil millones de pesos una suma de 850 o 900 mil millones que era cuatro o cinco veces un monto mayor al que se viene manejando ahí y eso era una de las cosas que generaba dudas sobre la pertinencia del otrosí”, dijo el concejal Américo Mendoza Quesep.
Por su parte, el presidente del Concejo, Vicente Blel Scaf, expresó que “el alcalde atendió la sugerencia de muchos concejales que insistimos en que se debe llevar a cabo una licitación pública y no un encargo fiduciario” e insistió en que hubo inquietudes jurídicas de peso que no permitieron que se dieran los debates a la iniciativa que buscaba la firma de un otrosí para el encargo fiduciario.
