Convencida de que la Administración está haciendo la mejor gestión en favor de la ciudad y en pro de la cultura, se mostró la directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena, IPCC, Nacira Ayos Figueroa, quien asistió a la cita para el debate de control político que estaba programado por el Concejo para este miércoles, pero que fue aplazado.
La funcionaría se ha visto envuelta en varios escándalos, tras conocerse una carta que envió al Concejo en la que habla de un supuesto déficit presupuestal en los recursos asignados a la dependencia que dirige.
La situación volvió a generar polémica el viernes 10 de enero, día en que el IPCC amaneció con un anuncio en su puerta, con la firma de Ayos Figueroa y en el que se expresaba que “estaría cerrado hasta el 16 de enero”. Lea aquí: Cierran IPCC por vencimiento de contrato de trabajadores.
Por este último caso, el concejal David Múnera pidió a la Procuraduría Provincial adelantar una investigación contra Ayos y el alcalde Dionisio Vélez, ya que el cierre del instituto sería una “violación a los deberes de los servidores públicos en el país”. Lea:Piden a la Procuraduría investigar al alcalde Vélez y a la directora del IPCC.
Desde que se conocieron estos hechos hasta la fecha Ayos se había pronunciado con reserva sobre el particular, sin embargo, esta mañana fue consultada y accedió a responder algunas inquietudes de la prensa.
¿Tenía algo para decir al Concejo o a la ciudad? Ayos Figueroa dijo: “no tendría ninguna respuesta porque la Administración está convencida de la buena gestión y del trabajo operativo que estamos realizando. Tenemos toda la disposición de aclarar todas las dudas generadas con los eventos anteriores”.
“NO EXISTE EL DÉFICIT”La carta que envió la Directora del IPCC al Concejo hablaba de un déficit presupuestal del 40 %, lo que significaría que para mediados del año en curso la entidad quedaría sin recursos para sus gastos generales.
Ante esto, Ayos Figueroa dijo que “no existe el déficit, de hecho, la intención es aclarar todas las dudas al respecto. La carta en su momento se envió por una situación muy puntual y, hoy por hoy, la situación es otra, por lo que queda sin piso la carta enviada en el mes de diciembre”.
Dejó claro, además, que el Instituto “funcionará perfectamente durante todo el año”.
Lea aquí: Alcalde reconoce error de Directora del IPCC al enviar carta al Concejo.
FIRMA DE CIERRE DEL IPCC NO ERA DE LA DIRECTORASobre el cierre del IPCC, del cual este medio tiene evidencias, la funcionaria dijo que no fue ella quien lo había autorizado y que la firma que aparecía no correspondía.
“Pueden mirar la circular que estaba en la puerta del IPCC y evidenciar que sí fue una firma mía, pero no la coloqué yo. Yo no coloqué esa carta, estaba mi nombre, más no mi firma”, dijo.
Por la ausencia del secretario de Hacienda, Carlos Granadillo, el debate debió ser aplazado para el próximo lunes 27 de enero. (Lea también: Aplazado debate de control político a directora del IPCC.


