comscore
Política

En 3 días habrá primer debate a otrosí fiduciario

Compartir

No  hubo nada de novedoso en la poco concurrida segunda audiencia al proyecto de acuerdo que busca ampliar el manejo fiduciario a través de la Fiduciaria La Previsora. Las cargas se mantienen estables entre opositores y defensores.

El Distrito convocó a el primer periodo de sesiones extraordinarios del año, precisamente para estudiar este proyecto, ya que desde el pasado 23 de octubre el contrato con la Fiduciaria Sudameris se venció tras cumplir 20 años.

Esto dejaría en una situación de desprotección los recursos del Distrito, como los ingresos de destinación específica y otros recursos de la Nación.

“En esta audiencia se despejaron algunas dudas que subsistían entre algunos concejales sobre la legalidad y conveniencia de la iniciativa Distrital mediante el cual se autoriza al Alcalde , a realizar una operación conexa de crédito público, en especial la modificación a través de otrosí del contrato de encargo fiduciario y fuente de pago N°1469 con la Fiduciaria La Previsora”, dijo dijo el secretario de Hacienda Carlos Granadillo.

“Este proyecto es nuestro plan A, y confiamos en que el Concejo lo va a aprobar, pero sí tenemos contemplado un plan B en el caso de que la iniciativa no pasé como es el manejo de los recursos de manera directa a través del mismo Distrito; este no quiere decir que no estemos pensando en abrir una licitación para este manejo fiduciario”, agregó el funcionario.

“La Administración ha cumplido con la planificación en la elaboración del Proyecto, se ha presentado en dos ocasiones, porque se han tenido en cuenta las sugerencias suministradas por los concejales. Hay que valorar que este es un Gobierno atípico, y en el momento del empalme nos enteramos del impase fiduciario y desde ese instante se ventilaron soluciones, sin descartar la licitación”, agregó Granadillo.

Opinan concejales

Para el concejal Antonio Quinto Guerra, el proyecto no contaría hasta el momento con su voto, ya que lo ha catalogado como un adefesio por sus diversas incongruencias.

Asimismo varios concejales piden un estudio mayor de la letra menuda del proyecto, debido a que entre otros aspectos debe descartarse que podría estarsele ortorgando beneficios a la entidad fiduciaria con más de 2.700 millones de pesos anuales por este manejo.

Pero para el concejal Pastor Jaramillo, quien defiende la iniciativa, no hay irregularidades en el planteamiento del proyecto.

“La ley 781 en su artículo 5 permite las modificaciones de actos administrativos o contratos que versen sobre operaciones de credito publico o conexas siempre y cuando haya autorizacion del Concejo”.

“El decreto 2681 de 1993 articulo 6 señala que la fiducia es una operacion conexa. Asimismo, establece el mismo artículo que las operaciones pueden contratarse directamente y sin licitación”, agregó Jaramillo.

La ponencia

El concejal Hernando Trucco Puello, del Partido Liberal, es el coordinador de ponentes de este proyecto, en tanto Alfredo Díaz Ramírez, de Opción Ciudadana, y Américo Mendoza Quessep, de ASI, figuran como ponentes.

Con todo, el equipo de ponentes se prepara, según el concejal Américo Mendoza para emitir un concepto favorable o no tras la discusión que debe susrtirse en  primer debate al seno de esta comisión.

Este primer debate se calcula que debe efectuarse en tres días, según Mendoza.

Dineros desprotegidos

Curiosamente la principal posiblemente beneficiada (Fiduprevisora S.A.), no envió ningún funcionario al Concejo. El concejal César Pión llamó la atención sobre eso.

“Desde el mes pasado los dineros públicos están desprotegidos, y pueden ser sujeto de embargo, entonces cómo un comité que sabe sobre el vencimiento del contrato, que les dije que eso iba a ocurrir y que pudieron abrir una licitación pública para las empresas interesadas, no hace nada?. Eso debe investigarlo el contralor y la oficina de control interno. Por eso el otrosí no debe aprobarse”, expresó Pión.

Aunque el contralor distrital Mariuo Feliz asistió a la audiencia no emitió concepto alguno por considerarlo improcedente.

Dice david múnera

Para el concejal del Polo David Múnera, el proyecto sigue siendo improcedente y la administración debe revisar con amplitud la iniciativa que ya fue rechazada en diciembre por la Corporación.Para Múnera, un voto menos que tiene el proyecto, se trata de una muestra más de la improvisación del Gobierno de Dionisio Vélez en la presentación de proyectos.

“Estamos tranquilos, la Administración percibe que hay puertas abiertas para la aprobación del otrosí fiduciario”, dijo ayer Carlos Granadillo en el Concejo Cortesía Jhonny Paternina, prensa Concejo.
“Estamos tranquilos, la Administración percibe que hay puertas abiertas para la aprobación del otrosí fiduciario”, dijo ayer Carlos Granadillo en el Concejo Cortesía Jhonny Paternina, prensa Concejo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News