Sigue la polémica por la carta enviada por la directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Nacira Ayos, al Concejo de Cartagena en la que reclama por un déficit presupuestal de la entidad que dirige.
En la misiva, la funcionaria le reclama a la corporación que, contrario a años anteriores, en el presupuesto de este año sólo para gastos de funcionamiento se presenta un déficit de 923 millones de pesos, lo que acarrearía que a mitad de año la entidad quedara sin recursos.
Ayos dice en la carta que “... por lo anterior agradecemos sus buenos oficios para que desde ya iniciemos gestiones que conlleven a subsanar tal desmedro de nuestras finanzas y poder cumplir en debida forma con nuestra misión institucional”. (Lea aquí: Falta de recursos en IPCC crea polémica en el Concejo)
Tras conocer el caso, el alcalde Dionisio Vélez reconoció que el actuar de la directora del IPCC fue acelerado y que debió consultar con el ejecutivo ya que la carta enviada al Concejo es inoportuna.
“Ella tiene que dirigirse directamente al ente que maneja el tema, en este caso la Secretaría de Hacienda, si tiene alguna anotación acerca del presupuesto que ya fue aprobado y que comenzó a partir del 2 de enero”.
A la inquietud de la funcionaria que expresa que a mediados de años el IPCC quedaría sin recursos, el mandatario señaló: “aquí nadie se va quedar sin recursos. El Distrito está trabajando como debe ser y el presupuesto ya fue aprobado”.
“SE SALTÓ EL CONDUCTO”Por su parte, el secretario de Hacienda, Carlos Granadillo, coincidió con el Alcalde en que el actuar de Ayos fue una ligereza y que el presupuesto que fue aprobado tuvo una previa socialización con todo el gabinete distrital.
“La directora del IPCC se saltó los conductos regulares. Lo normal es que ella se hubiera acercado a la Secretaría de Hacienda para estudiar el caso”, dijo.
Granadillo explicó que “con respecto a eso hay dos egresos importantes: el de funcionamiento y el de inversión. El de funcionamiento lo construye la Secretaría de Hacienda basada en la información que dan todas las secretarías y los entes descentralizados, nosotros lo que hacemos es armar el rompecabezas y compararlo con datos anteriores y acomodarlo a los ingresos que va a tener el Distrito durante el año. Igual ocurre con los recursos para inversión, que son amoldados a los ingresos del Distrito y a las prioridades del Alcalde”.
El Secretario de Hacienda se mostró extrañado por la carta, toda vez que, asegura, antes de presentar el presupuesto a la aprobación del Concejo se reunió con todos los secretarios y lo que el IPCC recibe en el mismo, fue lo que Ayos presentó durante la socialización.IPCC SE NIEGA A HABLARPara conocer la posición de la directora del IPCC, Nacira Ayos, este medio llegó hasta las instalaciones de la dependencia en la calle Larga del barrio Getsemaní, sin embargo, Ayos se negó a hablar.
“La directora no va a dar declaraciones. Ese tema se está manejando con total hermetismo”, dijo el vocero que atendió a El Universal. Sin embargo, se espera que la funcionaria se refiera al tema.
