comscore
Política

Conservadores advierten sobre posible nueva crisis cafetera

Compartir

El presidente del Partido Conservador, Omar Yepes, alerta sobre la posibilidad de un nuevo paro cafetero al que podrían sumarse otros sectores agrarios, si el Gobierno Nacional no aprueba rápidamente la distribución de los recursos para los auxilios del agro para este año. 

En diálogo con Colprensa, el dirigente conservador explicó cuáles son las inconformidades de los cafeteros y por qué una nueva crisis podría ser peor a la que se vivió el año pasado en la que este gremio paró actividades en dos oportunidades.

-¿En qué ha incumplido el Gobierno Nacional en los acuerdos a los que llegó con los cafeteros? 

Yo no participé en las negociaciones del Gobierno, simplemente recojo un sentir en este momento del gremio caficultor. El Gobierno ha venido colaborando con un subsidio al precio por arroba que fluctúa entre los 14.500 y los 16.500 pesos. Ese subsidio terminó su ciclo al cerrarse el año. 

Empezamos un nuevo año y entonces, a pesar de que el Gobierno ha anunciado que continuará con él, con algunas modificaciones, hasta ahora no hay ninguna decisión tomada y la realidad es que el café se sigue cogiendo y el precio está por el orden de los 38 o 40 mil pesos arroba, cuando el costo de producción de una arroba está entre los 60 o los 70 mil pesos. Ósea que se está trabajando a pérdida. Demorar la decisión del gobierno, significa que la gente va a entrar en una crisis mucho más fuerte de la que vivió el año pasado. 

El Gobierno tiene que tener muy claro que se debe actuar a tiempo para no obligar a la gente a las vías de hecho, paros y todas esas de ese estilo que de todas maneras obligará al Gobierno a actuar. Entonces, ¿por qué no actúan anticipadamente para que los hechos no se den? 

-¿Qué ha pasado con las rebajas a los precios de los insumos que fue una de las peticiones de los agricultores durante los paros del año pasado? 

Uno de los reclamos que han hecho generalizadamente toda la gente que trabaja en el campo, es lo relacionado con los insumos, vale decir, abonos, herbicidas, plaguicidas y, la verdad, es que el Gobierno anunció que iba a tomar medidas para rebajar los costos de los mismos y hasta ahora no se ha dado. Vamos a entrar en la etapa de las limpias y en la etapa de los abonamientos y los precios van a seguir siendo los mismos: muy altos a sabiendas de que la intermediación los eleva demasiado, al extremo de que aquí son altísimos comparados con otros países de éstos que nos circundan. 

-¿Está el Gobierno ante una situación en la que se podría volver a presentar un paro cafetero? 

Pues podría pasar, ojalá no lleguemos allá, pero podría pasar. Y no solamente cafetero sino también de los otros sectores del campo que utilizan todos esos insumos que, naturalmente, se aplican dos, tres, hasta cuatro veces en el año. 

-Han empezado a levantarse voces, por lo menos desde Dignidad Cafetera, sobre el incumplimiento del Gobierno Nacional y advirtiendo sobre esta situación. ¿Qué hacer para que el Gobierno escuche? 

El Gobierno venía cumpliendo, yo diría que en términos generales, los compromisos que hizo. Lo que pasa es que empezamos un nuevo año y no se han tomado las medidas para este año, a pesar de que los recursos están contemplados ya en el presupuesto nacional. No hay que olvidar que el impuesto del 4X1.000 en unos puntos que se iba a desmontar, no se desmontó para aplicárselos al sector agropecuario. 

Es decir, la plata está dispuesta, lo que falta es que se reúna el Comité Nacional en donde el Gobierno tiene una representación muy amplia y sobretodo el ministro de Hacienda y el ministro de Agricultura, para que tomen las determinaciones y ojalá a tiempo. Es decir, que no exasperen a la gente, que no la pongan a que tengan que protestar para tomar las medidas. 

-Entonces, éste es un tema de decisión… Es un tema de tomar decisiones y tomarlas a tiempo.

Omar Yepes, presidente del Partido Conservador. COLPRENSA
Omar Yepes, presidente del Partido Conservador. COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News